Pisto de calabacín
Pisto de calabacín, una receta saludable para disfrutar de las verduras, una versión del pisto manchego pero con más calabacín. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos patatas con bacalao. Hoy pisto de calabacín.
El origen del pisto
El pisto es un sofrito de verduras en aceite de oliva, su origen es muy antiguo, antes del siglo XVI. Las recetas más antiguas de pisto, no llevaba tomate. Este ingrediente llegó a España en el siglo XVI, después del Descubrimiento de América, sin embargo no fue hasta varios siglos después cuando se popularizó.
El pisto manchego al igual que otros platos tradicionales como las migas o la paella, tiene un origen humilde. Los trabajadores del campo, agricultores o pastores cocinaban al aire libre lo que tenían más a mano, en este caso verduras y aceite.
Hay distintas recetas de pisto en toda España, el andaluz, el pisto manchego o el murciano. El murciano no suele llevar calabacín y se añaden huevos, así que acaba siendo un plato con más fundamento. El pisto manchego típico lleva doble de tomate que de pimiento (por ejemplo un kilo de tomates por medio de pimientos), además se le pueden añadir otros ingredientes como la berenjena la cebolla y el calabacín.
Esta receta es muy saludable ya que prácticamente solo incluye las verduras y el aceite de oliva. A pesar de su sencillez esta receta es tan rica que fue seleccionada el pasado año para representar a Castilla-La Mancha en las ‘7 maravillas gastronómicas de España 2016’; no logró finalmente ser una de esas 7 maravillas pero es que competía contra el jamón ibérico o la tortilla de patatas.
Nunca debemos olvidarnos de nuestra #gastronomía, ¿no os parece? ¿Quién se apunta a este #Pisto? pic.twitter.com/sr43IY6bsl
— Los Chopos (@LosChopos_) 21 de febrero de 2017
Pisto de calabacín
Ingredientes
- 2 cebollas medianas
- 500 gr de calabacines
- 500 gr de tomates maduros
- Una hoja de laurel
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Una cucharadita de pimentón de la Vera
- 60 ml de aceite de oliva virgen extra
- ½ cucharadita de azúcar
- Sal y pimienta
Preparación
Rallamos los tomates maduros y los reservamos. Cortamos en trocitos finos las cebollas. El resto de las verduras los cortamos en trocitos pero un poco más gruesos que la cebolla. Preparamos una sartén antiadherente con aceite de oliva.
Las rehogamos dándoles unas vueltas con la cuchara de madera hasta que notemos se van poniendo tiernas, aproximadamente en unos 4 o 5 minutos. A continuación añadimos los pimientos y cocinamos durante 10 minutos. Ahora le llega el turno a los calabacines, los añadimos y cocinamos durante dos minutos removiendo con la cuchara.
Seguidamente agregamos el tomate rallado, y el pimentón de la Vera. Cocinamos 20 minutos a fuego medio, a mitad de cocción añade media cucharadita de azúcar para contrarrestar la acidez del tomate.
Dejamos reposar y probamos el pisto de calabacín para rectificar de sal y pimienta.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del pisto de calabacín. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
Granizado de guayaba con limón y chile
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
Sánchez: anatomía de un hundimiento
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
Sumar, un ejemplo de supina hipocresía feminista
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»