Pinchos de pollo a la andaluza
Los pinchos de pollo a la andaluza, son una tapa popular en Andalucía. No los hacen solo de pollo, se utilizan otros tipos de carne también como cerdo o cordero. No son iguales que los clásicos pinchos morunos, más extendidos por otras zonas de España. Te contamos la diferencia y cómo hacerlos fácilmente.
Pincho moruno y pincho andaluz
Ambos pinchos son «morunos» , pues su origen es Oriente Medio, y podríamos decir que estos pinchos son la versión española de los Shis Kebab o pinchos kebab turcos. Y también podemos decir que ambos son auténticos, cada uno utiliza una mezcla de especias diferentes, dando como resultado un aroma, color y sabor distinto.
El pincho moruno clásico tiene un color más rojo y un sabor más fuerte, nos recuerda más al adobo de embutidos como el chorizo. Por el contrario el andaluz es un poco más suave, su color es amarillo y su aroma puede variar, pues según el cocinero, la mezcla de especias puede incluir curry, cúrcuma, comino… creando así diferentes resultados. Sea como sea, es una tapa muy rica. Los pinchos de pollo a la andaluza que os explicamos en esta receta, se hacen con una de esas mezclas muy sencilla de preparar, y con dos versiones de cocción para que os sea más cómodo.
Receta de pinchos de pollo a la andaluza
Ingredientes
- 500 g de filetes de muslo de pollo o muslo de pollo deshuesado (la carne es más jugosa que la de pechuga, pero se pueden hacer con ambos tipos)
- 2 dientes de ajo
- 125 ml de vino blanco
- 4 ó 5 hebras de azafrán
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 cucharadita de orégano
- 1/2 cucharadita de colorante (es opcional para que quede más amarillo)
- Una pizca de sal
- 3 bolitas de pimienta negra
- 1/4 de cucharadita de comino
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Palos para pinchos
Elaboración
- En un mortero majamos los ajos con las pimientas. Añadimos todas las especias y condimentos y majamos de nuevo hasta hacer una pasta. Incorporamos el aceite de oliva y el vino blanco y mezclamos todo con una cuchara hasta que quede bien homogéneo.
- Cortamos el pollo en trozos de unos 3 centímetros.
- Metemos los trozos de pollo en una bolsa de cocina desechable y añadimos el adobo. Cerramos, movemos bien para que se integre todo, y guardamos en la nevera para que macere. El tiempo de maceración debería ser de 24 horas para que el pollo adquiera bien el sabor, pero si tenéis prisa, dejadlo al menos una hora.
- Transcurrido el tiempo, sacamos la bolsa y montamos nuestros pinchos introduciendo varios trozos en cada palo.
- Podemos cocinarlo de dos maneras. La tradicional es en una sartén o parrilla con un poco de aceite de oliva a fuego fuerte durante unos 10 minutos. La otra opción más cómoda y limpia sería en el horno a 180º durante unos 20 minutos.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de pinchos de pollo a la andaluza, puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc.). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy chef y tengo una freidora de aire en casa: éstas son las 6 recetas que repito más a menudo
-
Brioches rellenos de sobrasada y miel
-
El truco secreto del chef Pepe Rodríguez para que la tortilla de patata te quede jugosa: es infalible
-
Castañas asadas al horno: cómo prepararlas en casa paso a paso
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
El BOE hace oficial nuevas oposiciones: publica 90 convocatorias con más de mil plazas en toda España
-
Buenas noticias para los conductores sin etiqueta B o C: podrán circular por la ZBE de Bilbao en estos casos
-
La razón por la que las protectoras no entregan gatos negros para adoptar en Halloween
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este lunes, 20 de octubre
-
Da más miedo que Halloween: la fiesta que se celebra en Cádiz que te pondrá los pelos de punta