Pesto vegano
Pesto vegano, la receta original de la salsa al pesto es casi toda con ingredientes aptos para los veganos, salvo el queso parmesano. Esta receta te sabrá a pesto sin llevar un gramo de queso. ¡Haz la prueba! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos nuggets veganos. Hoy una deliciosa salsa para combinar con pasta, verduras o arroz.
El vaganismo una filosofía de vida
El término se acuña en 1944, los veganos evitan comer alimentos de origen animal, incluyendo la miel. Algunos vegetarianos toman huevos o leche, esto no lo hacen los veganos.
Su alimentación es variada, se base en verduras, frutas, legumbres, y cereales o semillas. Además de los cereales convencionales como el trigo, maíz, arroz, avena, cebada o centeno están los llamados ‘granos antiguos’ que se han puesto muy de moda pero llevan consumiéndose desde hace milenios en América del Sur, como el amaranto, la quinoa, el teff, el kamut, el mijo o el bulgur. Los véganos toman suplemetos de vitamina B12 ya que este nutriente procede fundamentalmente de los alimentos de origen animal.
Antes que el fenómeno del veganismo apareciera este concepto ya estaba presente en religiones como el budismo o el hinduismo. Estas filosofías abogan por el vegetarianismo, en la creencia de que los seres humanos no debemos infligir dolor a ningún animal. El concepto de vegetariano viene ya de a Grecia o la India antigua, donde antiguas civilizaciones griegas del sur de Italia y de Grecia se abstenían de comer alimentos de origen animal bajo la idea de la no violencia hacia ellos.
Una foto publicada por animalloverx10 (@animalloverx10) el
En 1908 se fundó la Unión Vegetariana Internacional. Es durante este siglo cuando la popularidad del vegetarianismo crece. En 1944 nace la Vegan Society, se escogió el término vegano para sustituir el de vegetarianos no lácteos ya que esta denominación no les convencía, sin embargo vegano, tiene una raíz clara de vegetariano pero era un término distinto.
Pesto vegano
Todos los ingredientes de una salsa pesto convencional serían adecuados para una dieta vegana menos uno, el queso. La salsa al pesto lleva albahaca, piñones, aceite de oliva, cebolla, ajo y también un buen puñado de queso parmesano. Así que sustituyendo este ingrediente no es nada difícil crear una salsa pesto apta para veganos.
Ingredientes
1 taza de hojas de albahaca 1 taza de hojas de cilantro 3/4 de taza de perejil 1/4 de hojas de menta Un puñado de piñones 2 dientes de ajo picados 150 ml de aceite de oliva virgen extra El zumo de medio limón 60 gr de tofu firme Sal y pimienta negraPreparación
En una batidora o picadora introducir todos los ingredientes menos el aceite de oliva. Triturar durante intervalos de 20 segundos, varias veces hasta lograr que todos los ingredientes estén triturados por completo, ir añadiendo aceite de oliva hasta dar con la textura que más nos gusta. Agregar sal y pimienta.
Verter la salsa pesto en un recipiente con tapa, guardar en la nevera. Al llevar aceite pero no huevo conservado en la nevera nos durará hasta siete días.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de pesto végano. Puede compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
Trufas de chocolate con leche y té matcha
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
Últimas noticias
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos