Pechuga de pavo en salsa de cebolla caramelizada y vino tinto
Nuestras recetas caseras siempre pueden tener un toque diferente. Como esta pechuga de pavo en salsa de cebolla caramelizada y vino tinto.
Solomillo de pavo al horno
Estofado de pavo con verduras
Arepas rellenas estofado de pavo
Esta pechuga de pavo en salsa de cebolla caramelizada y vino tinto es otro de esos platos que se pueden preparar a modo de ensayo para incluir en alguna de las principales celebraciones navideñas que se aproximan. Solo hace falta una buena pechuga de pavo deshuesada, media botella de vino y un par de cebollas como principales ingredientes para tener como un resultado un delicioso plato que se podría considerar medieval.
Así sería si no fuera por el hecho de que el pavo se incorporó a la gastronomía europea mucho después, junto a otros maravillosos ingredientes del Nuevo Mundo, como la patata, el tomate, el maíz y los pimientos, entre otros. Para caramelizar las cebollas se utiliza azúcar y una buena dosis de vino tinto, y no hay que olvidar una recomendación de muchos profesionales de la cocina: usar en la preparación del plato el mismo vino de calidad que se beba.
El pavo (Meleagris gallopavo domesticus) es un ave doméstica de gran tamaño originaria de Mesoamérica, donde fue domesticado hace más de 2.000 años y donde todavía pueden encontrarse especies silvestres (en México y el sur de Estados Unidos). Las variedades modernas de pavo son resultado de la cría y gestión de este animal, principalmente en Europa, y se ha convertido en un plato tradicional navideño en distintas partes del mundo, aunque se puede conseguir en los mercados todo el año. Su carne es blanca, baja en grasas y con pocas calorías.
Ingredientes:
- 1 pechuga de pavo deshuesada (aproximadamente 2 kilos)
- 2 cebollas grandes
- 3 copas de vino tinto
- 2 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- 60 ml de aceite de oliva
- Pimienta
Cómo preparar la pechuga de pavo en salsa de cebolla caramelizada y vino tinto:
- Filetear la pechuga de pavo, salpimentar y reservar.
- Cortar las cebollas en brunoise.
- Echar el aceite de oliva en una sartén grande, calentar e incorporar la cebolla y las cucharadas de azúcar.
- Sofreír durante unos 20 minutos a fuego medio, hasta que la cebolla esté caramelizada.
- Verter el vino en la sartén, dejar que se reduzca durante unos 10 minutos y luego incorporar los filetes de pechuga de pavo.
- Cocinar a fuego bajo durante 1 hora. Si se seca agregar más vino, en pequeñas cantidades. Rectificar la sal.
Prepara esta pechuga de pavo en salsa de cebolla caramelizada y vino tinto y acompáñala con un puré de patatas y una ensalada de tu preferencia, y haz buen uso de lo que quede de la botella de vino. También puedes agregar algunas hierbas aromáticas y especias que combinarán muy bien con la carne de pavo. Como ejemplos, el tomillo, el romero, orégano, etc. Siempre mejor frescas y trituradas las hierbas, porque el sabor que aportarán será mucho más interesante. Si te ha gustado la receta, no dejes de compartirla.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena