Pastel de guayaba con queso
El pastel de guayaba con queso es un postre original y fresco realmente extraordinario. La guayaba es una fruta exótica que posee muy buenas propiedades, dará a un pastel de queso básico un sabor y dulzura muy especial. Este postre de inspiración tradicional es muy fácil de preparar, podemos servirlo en porciones individuales o hacer un pastel grande que dé mucha presencia en la mesa. Si estás buscando una receta original con una base fácil de preparar que guste a todo el mundo, toma nota de este pastel de guayaba con queso, es un postre perfecto.
Ingredientes:
- 170 gr de mantequilla
- 150 gr de galletas maría
- 500 gr de queso crema
- 200 gr de azúcar
- ½ vaso de agua
- 2 cucharadas de gelatina en polvo
- 300 gr de guayaba en almíbar
- 150 gr de guayaba en trocitos
Cómo preparar pastel de guayaba con queso
- Para esta receta la mantequilla debería estar a temperatura ambiente de esta manera es mucho más fácil trabajar con este ingrediente. Como cualquier pastel de queso tradicional con la mantequilla y las galletas preparamos la base.
- Picamos las galletas hasta conseguir que queden lo más finas posibles. Las unimos a la mantequilla, podemos fundirla para que se mezcle mejor. Lo importante es crear la base de una tarta de queso tradicional.
- Ponemos esta mezcla en un molde presionando bien para que queden bien comprimida esta masa, formando una base perfecta.
- Seguimos batiendo el queso crema con el azúcar. Lo mezclamos enérgicamente hasta que quede esponjoso. Esta mezcla formará el relleno de nuestro delicioso pastel frío.
- Hidrataremos la gelatina con el agua, para fundirla un poco al baño maría consiguiendo que esté perfecta para dar la consistencia adecuada para el resto de los ingredientes. Agregamos la guayaba en almíbar previamente triturada.
- En otro bol batimos la crema, incorporamos el queso con el azúcar y la guayaba. Conseguiremos el relleno ideal de un pastel muy sencillo. Ponemos esta mezcla sobre la base, la extendemos con cuidado y dejamos que se enfríe en la nevera o en el congelador.
- Para decorar esta tarta podemos poner un poco de mermelada de mango por encima, la disolvemos en caliente y la trituramos con la batidora para que quede más fina. Tal como está la extendemos por encima del relleno.
- Este pastel se sirve frío si nos gusta, podemos dejarlo un par de horas en el congelador y sacarlo antes de la comida para que esté perfecto. Decoramos con unos trozos de guayaba natural y un poco de nata.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Las mejores lasañas sin gluten
-
Las mejores recetas con berza: ideas caseras, sabrosas y fáciles para todo el año
-
«Normalmente es de mala calidad»: Arguiñano confiesa el alimento que nunca prueba fuera de casa
-
Sopa minestrone: receta tradicional italiana llena de sabor y verduras
-
Lasaña de pollo: la delicia que nunca pasa de moda
Últimas noticias
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Pánico por el último comunicado de la AEMET: avisa de que el final de mayo no va a ser «normal» y asusta con el verano
-
Lo que hicieron tras irse sin pagar deja al camarero en shock: “No me importa el dinero”
-
Lo que debes hacer con tus ahorros para que no pierdan valor según un experto: «La mejor forma es…»