Palomitas de maíz con queso y hierbas
Las palomitas de maíz con queso y hierbas tienen mucho estilo. Sorprende a tus invitados con esta forma diferente de hacerlas… ¡A cocinar!
Palomitas de maíz saludables
Receta de palomitas en sartén
Palomitas dulces como en el cine
Estas palomitas de maíz con queso y hierbas quedan deliciosas. Si bien hacer palomitas es algo muy simple, elaborar esta receta las ubica en otro nivel. Esta peculiar forma de comer maíz surgió hace siglos en América, donde los granos de una especie particular reventaban espontáneamente al exponerse al sol inclemente del trópico durante el verano. De hecho, los pueblos indígenas de México las consumían mucho antes de que Charles Cretors creara una máquina para explotar los granos de maíz en 1885. Desde entonces, las “cotufas” se han convertido en el bocado icónico de las salas de cine y las ferias en todo el mundo.
Las palomitas de maíz con queso y hierbas son muy sencillas de hacer. Basta freír los granos de “maíz palomero” en una cacerola grande durante unos minutos y surgen como por arte de magia. En esta receta se propone aderezarlas con parmesano, pero se puede utilizar pecorino, manchego o cualquier otro queso madurado de sabor fuerte.
El maíz es uno de los alimentos más ricos en vitaminas B1 y B3. De allí que su consumo regular estimule funciones cognitivas básicas como la memoria y la concentración. Además, es rico en ácido fólico necesario para fortalecer los huesos y mantener la masa muscular. Aprende cómo se elabora esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 100 gramos de maíz palomero
- 50 gramos de mantequilla
- 30 gramos de hierbas finas (albahaca, tomillo y romero)
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- 8 gramos de sal de ajo
- 45 mililitros de aceite
- Sal y pimienta negra molida
Cómo preparar las palomitas de maíz con queso y hierbas:
- Colocar la mantequilla junto con las hierbas, la pimienta negra y las sales en una cacerola pequeña.
- Calentar la preparación a fuego suave hasta que la mantequilla se derrita.
- Mover la mezcla suavemente y reservar a baja temperatura en el fuego.
- Calentar el aceite en una cacerola ancha y colocar 2 granos de maíz.
- Cocinar los granos hasta que revienten y verter el resto para hacer las palomitas.
- Tapar la cacerola y esperar a que todos los granos revienten, agitando con cuidado.
- Retirar las palomitas del fuego y colocar en un bol grande.
- Verter la mezcla de mantequilla junto con el queso previamente rallado encima de las palomitas.
- Revolver con una espátula y servir.
Estas palomitas serán las favoritas de todos. Se pueden servir el domingo en la tarde para picotear mientras se disfruta el programa de televisión favorito en casa. Igualmente se podría hacer la versión dulce de este plato. Una buena idea sería la de sustituir la sal de ajo por ricos ingredientes dulces, como dulce de leche, miel, sirope de arce, o una deliciosa salsa de caramelo. La creatividad es el límite.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas