Palomitas de maíz con queso y hierbas
Las palomitas de maíz con queso y hierbas tienen mucho estilo. Sorprende a tus invitados con esta forma diferente de hacerlas… ¡A cocinar!
Palomitas de maíz saludables
Receta de palomitas en sartén
Palomitas dulces como en el cine
Estas palomitas de maíz con queso y hierbas quedan deliciosas. Si bien hacer palomitas es algo muy simple, elaborar esta receta las ubica en otro nivel. Esta peculiar forma de comer maíz surgió hace siglos en América, donde los granos de una especie particular reventaban espontáneamente al exponerse al sol inclemente del trópico durante el verano. De hecho, los pueblos indígenas de México las consumían mucho antes de que Charles Cretors creara una máquina para explotar los granos de maíz en 1885. Desde entonces, las “cotufas” se han convertido en el bocado icónico de las salas de cine y las ferias en todo el mundo.
Las palomitas de maíz con queso y hierbas son muy sencillas de hacer. Basta freír los granos de “maíz palomero” en una cacerola grande durante unos minutos y surgen como por arte de magia. En esta receta se propone aderezarlas con parmesano, pero se puede utilizar pecorino, manchego o cualquier otro queso madurado de sabor fuerte.
El maíz es uno de los alimentos más ricos en vitaminas B1 y B3. De allí que su consumo regular estimule funciones cognitivas básicas como la memoria y la concentración. Además, es rico en ácido fólico necesario para fortalecer los huesos y mantener la masa muscular. Aprende cómo se elabora esta receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 100 gramos de maíz palomero
- 50 gramos de mantequilla
- 30 gramos de hierbas finas (albahaca, tomillo y romero)
- 50 gramos de queso parmesano rallado
- 8 gramos de sal de ajo
- 45 mililitros de aceite
- Sal y pimienta negra molida
Cómo preparar las palomitas de maíz con queso y hierbas:
- Colocar la mantequilla junto con las hierbas, la pimienta negra y las sales en una cacerola pequeña.
- Calentar la preparación a fuego suave hasta que la mantequilla se derrita.
- Mover la mezcla suavemente y reservar a baja temperatura en el fuego.
- Calentar el aceite en una cacerola ancha y colocar 2 granos de maíz.
- Cocinar los granos hasta que revienten y verter el resto para hacer las palomitas.
- Tapar la cacerola y esperar a que todos los granos revienten, agitando con cuidado.
- Retirar las palomitas del fuego y colocar en un bol grande.
- Verter la mezcla de mantequilla junto con el queso previamente rallado encima de las palomitas.
- Revolver con una espátula y servir.
Estas palomitas serán las favoritas de todos. Se pueden servir el domingo en la tarde para picotear mientras se disfruta el programa de televisión favorito en casa. Igualmente se podría hacer la versión dulce de este plato. Una buena idea sería la de sustituir la sal de ajo por ricos ingredientes dulces, como dulce de leche, miel, sirope de arce, o una deliciosa salsa de caramelo. La creatividad es el límite.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Panellets de piñones caseros: receta auténtica de la abuela catalana
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse