Ñoquis de remolacha: receta vegana y económica para lucirte en la cocina
La cocina vegana cada vez es más amplia y nos ofrece una gran variedad de recetas. Es el caso de estos ñoquis de remolacha veganos.
Ñoquis caseros
Salsa para ñoquis
Ñoquis romanos
Los ñoquis son un tipo de pasta particular, ya que siempre incorporan algún vegetal como su principal ingrediente. Aunque la patata es la ‘reina’ de las recetas tradicionales, existen muchas otras alternativas para aprovechar las bondades de otros alimentos y asegurarnos una dieta variada y saludable. A continuación, te traemos una receta de ñoquis de remolacha que, además de muy coloridos y económicos, pueden agradar a todos los comensales. Se trata de una versión vegana y apta para celíacos, pero igualmente deliciosa. ¡Toma nota y prueba algo nuevo!
Como mencionamos, haremos nuestros ñoquis de remolacha sin gluten y veganos, por lo que no usaremos huevos ni productos lácteos, además de reemplazar la harina de trigo por opción sin TACC. Por supuesto, puedes adaptar esta receta a tus gustos o requerimientos nutricionales. Además, tienes dos opciones para cocinar los vegetales (patata y remolacha). La primera y más rápida es hervirlas en abundante agua sin agregar sal; y la segunda es cocinarlas al horno.
Aunque hornear estos ñoquis nos demande más tiempo, el resultado es mejor, pues evitamos que las remolachas y la patata absorban agua durante la cocción. De esta manera, será más sencillo controlar la humedad de la masa para trabajarla y necesitaremos agregar menos harina.
Ingredientes para los ñoquis de remolacha veganos:
(para 2 comensales)
- Remolacha: 2 unid. grandes
- Patata: 1 unid. mediana
- Harina de arroz integral: 150 gr.
- Aceite de oliva: 2 cucharadas
- Tomillo o romero: 1 cucharadita
- Nuez moscada molida: ½ cucharadita
- Sal: ½ cucharadita
- Levadura nutricional: 1 cucharadita (opcional)
Cómo hacer ñoquis de remolacha sin gluten y veganos:
- En primer lugar, lavamos bien las remolachas y la patata para quitar todo resto de tierra o impurezas. En seguida, las secamos con un paño limpio.
- Ahora será el momento de que elijas el método de cocción. En nuestro caso, colocamos la patata y las remolachas enteras y con piel para cocinar al horno, envueltas en papel de aluminio en una fuente de vidrio.
- Cuando estén tiernas, las retiramos del horno (o del agua, si decides hervirlas) y dejamos que se enfríen en temperatura ambiente o en la nevera. Si decides hervir la patata y las remolachas, recuerda colarlas muy bien para que pierdan el exceso de agua resultante de la cocción.
- Aplastamos o procesamos los vegetales una vez hayan cogido frío, hasta obtener un puré homogéneo, que no tenga trozos de patata o remolacha.
- En seguida, añadimos los demás ingredientes y mezclamos hasta lograr una masa con una consistencia que nos permita manipularla. Si es necesario, puedes agregar un poco más de harina. Pero, ¡atención! El objetivo no es obtener una masa dura, y sí algo tierna que inevitablemente se nos va a pegar un poco las manos.
- Dividimos la masa en cuatro partes iguales y con las manos estiramos cada parte, haciendo unos cilindros delgados. Cortamos con un cuchillo en porciones menores, a las que daremos forma para hacer nuestros ñoquis de remolacha.
- Finalmente, pasamos cada porción por un tenedor o un accesorio específico para hacer ñoquis, aplicando una ligera presión para que se marquen y se moldeen, adquiriendo el tradicional formato de los ñoquis.
Un tip adicional: recuerda cocinar tus ñoquis en una olla o cazuela con abundante agua hirviendo y, si optas por agregar sal al agua (no es necesario), hazlo solo después de que el agua rompa el hervor. Además, ten en mente que lo mejor es siempre cocinar la pasta al momento de comerla.
Temas:
- Recetas veganas
Lo último en Recetas de cocina
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
-
Merluza a la gallega según Arguiñano: receta auténtica y sencilla
-
Brandada de bacalao: receta cremosa y llena de sabor
-
Magdalenas caseras de Eva Arguiñano: tiernas y deliciosas
-
Bizcocho de limón de Eva Arguiñano: esponjoso y aromático
Últimas noticias
-
Un exclusivo restaurante de sushi llega al Paseo Marítimo de Palma
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
La UE alerta de que los contratos del Gobierno con Huawei aumentan «el riesgo de injerencia extranjera»
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
Últimos días para visitar la exposición Paolo Veronese en El Museo Nacional del Prado