Morro guisado
El Morro guisado es una receta muy práctica para todas aquellas que disfrutan de platos de carne gelatinosos. Además de ofrecer un excelente aroma y sabor, también es muy sencillo de preparar. En esta receta es fundamental estar atentos ante el estado del morro en crudo. Para determinar la calidad del morro, se deberá seleccionar aquellos que estén más frescos y con una buena calidad.
El tomate es uno de los alimentos que más propiedades nutricionales y beneficios otorga a la salud del cuerpo. Este alimento es especialmente rico en vitaminas A, C y K, al mismo tiempo que contiene hierro y potasio. Se trata de uno de los más poderosos antioxidantes naturales que existen, dentro del mundo de las frutas, veduras y hortalizas. Estas propiedades actuan conjuntamente para ayudar a proteger la vista de enfermedades degenerativas y promover la circulación sanguínea. De igual manera, con ellas se pueden evitar los problemas gastrointestinales y proteger la salud de la piel.
Ingredientes:
- Dos morros frescos de ternera
- Una zanahoria grande
- Un puerro mediano
- Dos cebollas medianas
- Tres dientes de ajo
- 400 g de tomates triturados
- Pimentón dulce
- Una cayena
- Dos clavos
- Una hoja de laurel
- Agua
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal al gusto
Cómo preparar el morro guisado:
- En primer lugar, se deberá limpiar el morro de ternera perfectamente, con la intención de eliminar los pelos y residuos que contengan.
- Para lograr hacer esto con un buen resultado, se puede poner al fuego para que se quemen los pequeños pelos.
- Seguidamente, se debera poner el morro en una olla junto con una cebolla, zanahoria y puerro previamente troceados.
- Estos ingredientes deberán cocinarse en una olla de presión junto con dos cucharadas de sal durante 45 minutos, o dos horas dentro de una cacerola tradicional.
- Después de haber cocinado estos ingredientes, se retira la olla del fuego y se reserva el caldo resultante.
- A continuación, trocear el morro tan pequeño como sea del gusto de quien cocina.
- Posteriormente, rehogar la cebolla restante junto con el ajo, guindilla, pimentón y tomate, con un poco de aceite a fuego medio.
- Estos ingredientes deberán cocinarse hasta que el sofrito haya conseguido unos tonos oscuros.
- A continuación, incorporar los morros de ternera previamente troceados.
- El guiso deberá dejarse cocinar durante aproximadamente 40 minutos, agregando sal o caldo de la cocción, tanto como sea necesario.
- Finalmente, retirar el morro guisado del fuego y servir al gusto.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»