Mermelada de melón
La mermelada de melón es una de las recetas básicas que debería ser obligatoria en cualquier casa. Preparar las mermeladas caseras es otro nivel de amor por la cocina, esa base de fruta natural se conserva a la perfección con una proporción de azúcar que siempre será mucho menor que en la de compra. Este tipo de técnicas nos permiten aprovechar las frutas de temporada, como el melón, y poder comerlas todo el año, además, de disfrutar de esos desayunos con alma, que son realmente necesarios en los tiempos que corren. Si te animas a cocinar tus propias mermeladas caseras, toma nota de esta receta, el resultado es de lo más especial.
Ingredientes:
- 2 tazas de melón
- 1 y media de Azúcar
- 1 cucharada pectina
Cómo preparar mermelada de melón
- Las mermeladas se suelen preparar con una proporción mayor de fruta que de azúcar. Normalmente por cada dos tazas de melón, corresponde una taza y medía de azúcar, podemos hacer que sea menos siempre y cuando se trate de una fruta dulce.
- Empezamos esta receta pelando el melón, una de las tareas más complicadas para ciertas personas, aunque una vez puestos es hasta divertido. Lo cortamos en cubos del mismo tamaño más o menos, sacando todas las semillas y dejando cada trocito perfecto.
- Colocamos el melón en el cazo con la cantidad de azúcar recomendada o aproximada. Dejaremos que se vaya cocinando hasta que el melón empiece a eliminar toda el agua que tiene. Se mezclará de esta manera con el azúcar hasta formarse una especie de jarabe que será el responsable de que se conserve mejor esta mermelada.
- Para que quede más densa, lo que haremos es triturarlo todo en el cazo. De esta manera se mezclará mucho mejor con el azúcar y quedará una mermelada más consistente. Este tipo de frutas con tanta agua corren el peligro de quedar demasiado líquidas, perdiendo toda la gracia de la mermelada.
- Dejaremos que se cueza a fuego lento unos minutos hasta que empiece a espesar. Incorporaremos en ese momento la pectina con una cucharada de azúcar. De esta manera se incorporará mucho mejor y no dejará ningún grumo.
- Seguiremos cocinando con este espesante hasta tener lista la mermelada, con la textura adecuada. Cuando tenemos la receta lista colocamos el resultado en tarros de cristal esterilizados o recipientes herméticos para poder disfrutar de esta delicia durante más tiempo. Los desayunos ya no serán lo mismo con unas tostadas de mermelada de melón casera cambiarán por completo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
Dictadores en nombre de la democracia