Mermelada de melón
La mermelada de melón es una de las recetas básicas que debería ser obligatoria en cualquier casa. Preparar las mermeladas caseras es otro nivel de amor por la cocina, esa base de fruta natural se conserva a la perfección con una proporción de azúcar que siempre será mucho menor que en la de compra. Este tipo de técnicas nos permiten aprovechar las frutas de temporada, como el melón, y poder comerlas todo el año, además, de disfrutar de esos desayunos con alma, que son realmente necesarios en los tiempos que corren. Si te animas a cocinar tus propias mermeladas caseras, toma nota de esta receta, el resultado es de lo más especial.
Ingredientes:
- 2 tazas de melón
- 1 y media de Azúcar
- 1 cucharada pectina
Cómo preparar mermelada de melón
- Las mermeladas se suelen preparar con una proporción mayor de fruta que de azúcar. Normalmente por cada dos tazas de melón, corresponde una taza y medía de azúcar, podemos hacer que sea menos siempre y cuando se trate de una fruta dulce.
- Empezamos esta receta pelando el melón, una de las tareas más complicadas para ciertas personas, aunque una vez puestos es hasta divertido. Lo cortamos en cubos del mismo tamaño más o menos, sacando todas las semillas y dejando cada trocito perfecto.
- Colocamos el melón en el cazo con la cantidad de azúcar recomendada o aproximada. Dejaremos que se vaya cocinando hasta que el melón empiece a eliminar toda el agua que tiene. Se mezclará de esta manera con el azúcar hasta formarse una especie de jarabe que será el responsable de que se conserve mejor esta mermelada.
- Para que quede más densa, lo que haremos es triturarlo todo en el cazo. De esta manera se mezclará mucho mejor con el azúcar y quedará una mermelada más consistente. Este tipo de frutas con tanta agua corren el peligro de quedar demasiado líquidas, perdiendo toda la gracia de la mermelada.
- Dejaremos que se cueza a fuego lento unos minutos hasta que empiece a espesar. Incorporaremos en ese momento la pectina con una cucharada de azúcar. De esta manera se incorporará mucho mejor y no dejará ningún grumo.
- Seguiremos cocinando con este espesante hasta tener lista la mermelada, con la textura adecuada. Cuando tenemos la receta lista colocamos el resultado en tarros de cristal esterilizados o recipientes herméticos para poder disfrutar de esta delicia durante más tiempo. Los desayunos ya no serán lo mismo con unas tostadas de mermelada de melón casera cambiarán por completo.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025
-
Hallazgo histórico: descubren la primera inscripción real del faraón Ramsés III y los arqueólogos no dan crédito
-
Begoña pudo valerse de «su posición como esposa del presidente» para «vender» favores, según la Audiencia
-
Día y hora de la final de Eurovisión 2025 y dónde se celebra
-
La TVE de Sánchez envía a cinco a periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla