Melindres gallegos
Los melindres gallegos son también conocidas como ‘rosquillas de feria’, no confundir con los melindres de Cataluña que son como los bizcochos de soletilla. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos carquiñoles o rosegones. Hoy un postre típico de Galicia.
Los melindres son rosquillas que se fríen y tienen un exquisito sabor y aroma anisado. Una receta que entusiasma a los niños (y los no tan niños), ¡No dejan una!?
Un clásico #laesquina #arzua #melindres
Una foto publicada por xan rpm (@xanrpm) el
Melindres gallegos
Ingredientes
5 huevos y reservamos dos claras 1 copita de anís o 150 ml 250 ml de agua 1 cucharadita y media de levadura en polvo 30 cl de aceite de oliva 300 g de harina aproximadamente 300 g de azúcar Aceite de oliva virgen (para freír las melindres)Para el glaseado
200 ml de agua
250 g de azúcar
Preparación
Comenzamos tamizando la harina con un colador o un tamizador. Esto nos ayudará a que las rosquillas no salgan mas esponjosas. En un recipiente añadimos la harina tamizada junto a la yema de cinco huevos con tres claras, (reservándonos dos claras para después). Añadimos el aceite de oliva, la levadura en polvo, azúcar y el anís.
Mezclar los ingredientes con unas varillas a mano o a máquina hasta lograr una masa que no sea pegajosa. Como la masa lleva levadura la dejamos reposar para que no pierda fuerza. Un truco para acortar el tiempo de levado es precalentar el horno a unos 60 grados, tenerlo encendido cinco minutos y apagarlo.
A continuación introducir la masa dentro de un recipiente y tapado con un paño. Lo dejamos así 20 minutos aproximadamente.
Preparación del almíbar
Mientras la masa reposa preparamos el almíbar con 250 g de azúcar y 200 de agua para que tenga un poquito más de consistencia. Añadimos en una cacerola el agua y el azúcar. Ponemos el fuego a temperatura media y no dejamos de remover para evitar que se caramelice. Cocinamos el almíbar sa fuego unos 12-15 minutos hasta que el azúcar se haya disuelto completamente y tenga una textura melosa.
A continuación las dos claras que habíamos reservado las batimos a punto de nieve, añadiendo un poco de sal, batiendo suavemente al principio. Es mejor si usas batidora de varillas ya que se montan más rápido. Cuando estén ya ligeramente montadas añadir el almíbar sin dejar de remover (pero suavemente).
Preparamos una sartén antiadherente con aceite de oliva (unas 6 cucharadas) y un plato con papel de cocina para ir dejando las rosquillas una vez fritas. Sacamos la masa del horno y hacemos bolitas medianas o pequeñas.
Con la base de un vaso las aplastamos un poco y con el mango de una cuchara o tenedor hacemos un agujero, (luego con el dedo le damos forma). Comenzamos a freír los melindres por tandas, hasta que estén dorados por ambos lados. Luego los dejamos en el plato con papel de cocina.
El último paso es sumergir cada rosquilla en el almíbar blanco que hicimos antes. Otra opción es colocar el almíbar en una bolsa tipo Zip de congelar y corta un pequeño agüerito en un extremo, como una manga pastelera improvisada). Luego rociar las rosquillas, de esta manera aprovechas al máximo el almíbar.
Una foto publicada por Estilo (@doceriaestilo) el
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de los melindres gallegos. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia