Receta de Masa para empanadillas
La masa para empanadillas es una receta básica que nos permite crear un bocado casero excepcional. Toma nota de los pasos a seguir y ponte manos a la obra.
La masa para empanadillas es una de esas recetas básicas que siempre debemos tener a mano. Este tipo de recetas nos permiten crear una masa que puede convertirse en la base de unas empanadillas impresionantes. Podemos comprar la masa ya preparada, pero nunca será tan fresca e intensa como la que hagamos en casa. Este tipo de masa la podemos usar con rellenos salados, pero también dulces, modificando la cantidad de sal que vamos a añadir. Toma nota de cómo se prepara la auténtica masa de empanadillas caseras y triunfa con un relleno personalizado.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de mantequilla
- 200 cl de vino blanco
- 100 cl de aceite de girasol
- Una cucharada sopera de levadura en polvo
- 1 yema de huevo
- Aceite
- Sal
Cómo preparar una masa para empanadilla
- Empezamos esta sencilla masa para empanadilla preparando los ingredientes. Seguro que todos los tenemos preparados en la cocina listos para la acción. La mantequilla la pondremos en un recipiente apto para microondas y la vamos a fundir de esta manera será más fácil que podamos trabajar con ella.
- Le añadimos a la mantequilla templada el vino blanco, un poquito de sal y el aceite de girasol. Mezclamos bien estos ingredientes porque serán la base líquida de esta masa. Siempre es mejor preparar las dos masas por separado de esta manera conseguiremos que se integren mucho mejor entre ellas.
- En un bol tamizamos la harina y la levadura, esta parte solida estará preparada para unirse con la anterior sin crear ningún grumo. Le añadimos en primer lugar la yema de huevo. Mezclamos con las manos directamente, hacemos un volcán y vamos poniendo este ingrediente en el centro.
- A continuación, ponemos los ingredientes líquidos poco a poco. Vamos amasando de fuera hacia dentro la masa. Haciéndola caer y consiguiendo que se vaya mezclando. No debemos tener prisa, la masa deberá quedar un poco pegajosa, pero se puede trabajar perfectamente con las manos. Las untaremos con aceite o con harina para poder ir amasando.
- Formamos una bola y dejamos que repose unos minutos. Disponemos la masa sobre la superficie de trabajo y la vamos extendiendo con un rodillo de cocina. El secreto de unas buenas empanadillas es una masa muy finita.
- Cuando tenemos una lámina del mismo tamaño vamos a cortar las empanadillas, podemos usar un cortapastas o directamente con un vaso grande. Solo nos quedará rellenar las empanadillas y darles el toque final para crear un plato casero realmente impresionante desde cero.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán