Makis de salmón
Los makis de salmón son una de las variedades tradicionales de la popular comida japonesa conocida como sushi. Maki sushi significa rollo de arroz. La cultura japonesa es gran consumidora de arroz y pescado en distintas presentaciones. En este caso, el pescado se come crudo y el arroz lleva vinagre. Los makis son muy variados y los hay también pasados por tempura, ideales para quienes son resistentes a la idea del pescado crudo.
El salmón es un pescado que aporta omega-3 y una buena cantidad de proteínas de excelente calidad. Tiene diversas vitaminas pertenecientes al grupo B y también es rico en yodo y magnesio.
Ingredientes:
- 150 gr. de salmón
- 200 gr. de aguacate
- 100 gr. de pepino
- 100 gr. de queso crema
- 250 gr. de arroz para sushi
- 2 cucharadas de vinagre de arroz
- Una cucharadita de azúcar
- 3 hojas de alga nori
- Esterilla
- Salsa de soja
Cómo preparar makis de salmón:
- Lavar el arroz para sushi (de grano corto) en abundante agua. Es preciso lavarlo tantas veces sea necesario hasta que el agua salga transparente y limpia.
- Dejar escurriendo el arroz en un colador. Reposar diez minutos.
- Poner el arroz en una olla y agregar una misma proporción de agua. Seguir el mismo procedimiento que para preparar un arroz blanco normal, en esta ocasión sin sal ni otros ingredientes como el ajo.
- Una vez cocido el arroz y apagado, dejar reposar 10 minutos sin destapar.
- Pasar el contenido de la olla a una fuente de madera (tradicional japonesa) o de vidrio. Jamás a una fuente de metal.
- Esparcir el arroz sin presionar para no aplastar los granos. Mientras se realiza esta acción, mezclar el vinagre con la cucharadita de azúcar y verter sobre el arroz. Mover para que todo el arroz lo absorba e ir enfriando con ayuda de un abanico; dejar reposar por 15 minutos.
- Colocar el alga nori sobre la esterilla e ir colocando el arroz con la yema de los dedos con suavidad. Cubrir toda la hoja de alga.
- Cortar una tira de salmón de dos centímetros de grosor y del largo de la hoja de alga. Hacer lo mismo con una tira de pepino, aguacate y queso crema.
- Enrollar el maki de modo tradicional, de tal modo que el relleno quede en el centro y cierre a la perfección. Después, con un cuchillo con filo y mojado, cortar los rollitos del tamaño deseado. Servir los makis acompañados de salsa de soja.
Lo último en Recetas de cocina
-
Magdalenas ultraesponjosas en 5 minutos: el truco secreto que usan los pasteleros
-
Sólo necesita tres ingredientes: la tarta de queso saludable que parece de pastelería
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
Últimas noticias
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Roberto Brasero confirma el día que llegan las peores tormentas a España: «El fin de semana…»
-
El ‘pánico de los pasaportes’ empieza a extenderse: el problema que llega a España y Gibraltar
-
¿Cuánto dinero se lleva el equipo ganador de la Liga?
-
Te la conceden sin que la pidas: así funciona esta pensión por incapacidad en España