Magdalena al estilo prousiano, receta de Marcel Proust
Marcel Proust fue el ideólogo del efecto magdalena, un concepto que hoy en día se aplica a varios campos del saber, parte del placer de esta receta ideal para mojar en el té o café.
Magdalenas con espelta y calabaza
5 recetas de magdalenas de chocolate caseras, fáciles de preparar y deliciosas
Receta de las magdalenas ‘de las de toda la vida’ de Chicote
Marcel Proust fue el ideólogo del efecto magdalena, un concepto que hoy en día se aplica a varios campos del saber, parte del placer de esta receta ideal para mojar en el té o café. La compañera de viaje perfecta para crear recuerdos especiales, recordar el pasado y vivir una conexión con el presente especial es una magdalena. La típica receta de la abuela, como si de un bizcochito se tratará o con algunas variaciones actuales, ponerle un poco de fruta y eliminando el azúcar, son versiones de la célebre magdalena de Marcel Proust que puedes preparar fácilmente en casa con esta receta.
Ingredientes:
- 4 huevos
- 180 gr de azúcar
- 175 gr de harina de pastelería
- 1 sobre y ½ de levadura
- La ralladura de un limón
- 180 gr de aceite de oliva o mantequilla
- Un pellizquito de sal
Cómo preparar la magdalena de Marcel Proust
- La magdalena de Marcel Proust ha pasado a la historia como un bocado que recuerda el pasado, te sumerge en otra época mientras la mojas en un té o café.
- Volveremos a vivir tiempos pasados con la ayuda de esta receta clásica ideal para una buena merienda con toques de melancolía.
- Nos ponemos manos a la obra encendiendo el horno, lo ponemos a unos 180º para que esté listo a la hora de recibir estas magdalenas.
- Continuamos con los moldes que debemos tener ya listos con las capsulas o engrasados para que no se pegue la masa.
- Con todo listo nos ponemos manos a la obra con esta clásica receta de magdalenas, batimos el azúcar con los huevos.
- Crearemos una salsa que tendrá un ligero color blanco y será cremosa, ideal para que nos queden unos bizcochitos esponjosos.
- Añadimos la ralladura de la cáscara de un limón para que le aporte ese toque cítrico que estamos buscando.
- Con todo casi listo nos faltará el último ingrediente líquido, el aceite de oliva o la mantequilla derretida en caso de querer darle un acabado más mantecoso.
- La masa ya estará casi lista, nos faltará la harina tamizada que vamos poniendo poco a poco hasta que esté perfectamente integrada.
- Por último, colocamos la levadura también tamizada. La masa ya estará lista para la acción, solo nos faltará cocinarla.
- Vertemos la masa en los moldes dejando espacio para que la levadura haga su efecto. Horneamos a 180º unos 15 minutos hasta que tenemos las magdalenas listas.
- Podemos añadirles un poco de fruta como los arándanos y dejar a un lado el azúcar, en su lugar la Stevia le dará muy buen sabor.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempo de cocción de la calabaza: olla rápida, horno y microondas
-
Tiempos de cocción de verduras: olla express, vapor y hervido
-
Tabla de tiempos de cocción del pescado: vapor, olla rápida y más
-
Cómo cocer patatas en olla express: tiempos y trucos paso a paso
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!