Helado de turrón casero
La Navidad llega en verano con nuestro helado de turrón casero. Una receta práctica que te sirve para aprovechar restos de turrón blando. Textura cremosa y un sabor para recordar. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos helado de Oreo casero, hoy de un producto más nuestro, helado de turrón.
El origen del turrón
La mayoría de los científicos sitúan el origen del turrón en la península arábiga. En Al Ándalus era tradicional usar los ingredientes que lleva el turrón en su repostería. Teniendo en cuenta que los árabes estuvieron en España ocho siglos, desde el 711 hasta 1492. No es de extrañar que influyeran tanto en nuestra gastronomía. Por ejemplo postres como las torrijas o los pestiños también son de origen árabe.
En el siglo XV fue cuando se comenzó a elaborar el turrón en España. Existe referencias documentadas sobre la antigua villa de Sexona (hoy Jijona). En el libro ‘Conduchos de Navidad’ de Don Francisco Martínez Montiño escrito en 1585 se describe que en las casas de Jijona ‘olía a miel’ ya que en casi todas se preparaba el turrón.
Helado de turrón casero
Ingredientes
- 150 ml de leche de almendras
- 1 tableta de turrón de Jijona 300 g
- 350 ml de nata para montar
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharada de miel
- Una pizca de canela
- Un trozo de piel de limón
Preparación
Comenzamos desmigando el turrón en trozos pequeños. En un cazo ponemos a calentar la nata junto a la leche de almendras, el turrón, una pizca de canela y un trocito de piel de limón.
Remover para que se vayan mezclando los ingredientes, procurando que no hiervan. Mientras tanto separamos las yemas de las claras, (las claras las podemos guardar para otra receta).
Batimos las yemas y las añadimos al cazo con el turrón, agregamos también la miel. Apagamos el fuego y dejamos reposar. Retiramos la piel de limón y tapamos con film de plástico y en cuanto podamos a la nevera.
Cuando ya esté frío lo metemos en el congelador unas tres horas. Para evitar que la mezcla ‘nos haga bloque’ cada hora tenemos que remover el helado, rascando con un tenedor o una cuchara. No lleva mucho tiempo pero es necesario remover el helado tres o cuatro veces, para evitar que cristalice.
Sacarlo del congelador a la nevera 20 minutos antes de consumirlo para que tenga una textura cremosa.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta de helado de turrón casero puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Panellets de piñones caseros: receta auténtica de la abuela catalana
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
Últimas noticias
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»