Guiso de conejo con nabos y peras
Para variar un poco tus guisados de carne diarios o en una celebración especial, prueba este guiso de conejo con nabos y peras. Anota los pasos.
Recetas de conejo guisado
Guiso de conejo con setas
Estofado de conejo con tomillo
El guiso de conejo con nabos y peras es decididamente un delicioso plato de campo, que se considera originario de los Pirineos catalanes, específicamente de la Cerdanya (Cerdaña en español, Ceritania en latín y Cerdagne en francés), una región dividida entre Francia (Alta Cerdaña) y España (Baja Cerdaña), famosa por sus paisajes de montaña, sus productos alimenticios y por su cocina tradicional.
El nabo juega un papel destacado en la gastronomía ceretana, como lo evidencian su presencia en platos como el tiró am naps, los peus de porc amb naps o la escudella mezclada. La pera también juega un papel importante en la cultura culinaria de esta región de los Pirineos, no solo en postres y mermeladas, sino también en platos como la oca con peras de Puigcerdá o este riquísimo guiso de conejo con nabos y peras.
Ingredientes:
- 250 gramos de nabos
- 1 conejo de 1 kilo o kilo y medio
- 2 peras
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 1 tomate maduro
- 2 puerros
- 3 dientes de ajo
- Hierbas (orégano, laurel y tomillo)
- ½ vaso de brandy
- 1 vaso de vino
- Harina
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Cómo preparar el guiso de conejo con nabos y peras:
- Cortar el conejo en trozos, salpimentar y enharinar Reservar.
- Colocar aceite en una cazuela y cuando esté caliente poner los trozos de conejo para que se doren, junto a los tres dientes de ajo sin pelar. Cuando estén dorados añadir el brandy y flambear (con cuidado).
- Verter el vino en la cazuela y dejar que se reduzca, luego agregar algo de agua y dejar cociendo. El agua se puede sustituir por caldo de carne, lo que sin duda aportará un mejor sabor a la salsa final que acompañará a los trozos de conejo.
- Picar la cebolla, la zanahoria, los puerros y sofreír en otra cazuela con aceite. Añadir las hierbas y luego el tomate picado en trozos. Dejar cocer un par de minutos y agregar agua, apagar y verter a través de un colador en la cazuela donde está el conejo. Agregar más agua y seguir cociendo.
- Pelar los nabos, cortarlos en trozos medianos y ponerlos en una olla con agua. Hervir durante diez minutos. Sacar del agua, escurrir, enharinar y saltear en una sartén. Darles un punto de sal.
- Cuando los nabos estén fritos incorporar a la cazuela con el conejo, y seguir cocinando 15 minutos más. Si es necesario agregar algo más de agua.
- Pelar y cortar las peras por la mitad, o en cuartos, incorporar a la cazuela y cocinar durante 5 minutos más.
- Rectificar el punto de sal final.
Te invitamos a preparar este espectacular guiso de conejo con nabos y peras, y a no dejarte intimidar por la mediana complejidad de su elaboración, que será plenamente recompensada cuando pruebes su resultado.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
A qué hora juega el Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Hallazgo sin precedentes en Galicia: descubren un inquietante gusano venenoso nunca visto hasta la fecha