Galletitas saladas a las finas hierbas
Si sois de los que disfrutáis picoteando entre tapas y salsas mientras charláis tranquilamente con vuestros amigos y familia, esta receta casera de galletitas saladas a las finas hierbas os resultará muy práctica.
Para elaborar unas 30 galletitas saladas a las finas hierbas necesitamos 300 gramos de harina, 8 cucharadas soperas de agua, 150 gramos de mantequilla, 100 gramos de queso parmesano, dos cucharadas de hierbas provenzales y sal.
En primer lugar echamos en un bol la harina, la sal, las hierbas provenzales y la mantequilla troceada. Añadimos el agua y mezclamos. Tenemos que trabajar la mezcla, amasando y consiguiendo una pasta homogénea. Colocamos la masa sobre un film transparente, la cubrimos con otro film y estiramos con un rodillo hasta que alcance uno grosor de unos tres milímetros. Guardamos la masa en la nevera durante unas horas hasta que endurezca. Si tenemos mucha prisa podemos dejarla durante media hora en el congelador.
Precalentamos el horno a 180 grados mientras, estiramos la masa con un rodillo y cortamos las galletas. Podemos hacerlas con la forma que más nos guste empleando, por ejemplo, un cortapastas. En una bandeja para horno forrada con papel vegetal colocamos las galletas y espolvoreamos el queso parmesano y las hierbas aromáticas por encima. Horneamos durante 20 minutos. Retiramos y dejamos enfriar.
Las galletitas saladas a las finas hierbas son perfectas para consumir con humus, guacamole o salsas de quesos cremosos. Si las hacemos con un grosor mayor, funcionan muy bien con fondues o quesos como la Torta del Casar.
Si nos apetece pasar un momento agradable con los más pequeños en la cocina, pueden ayudarnos a cortar las galletas. Existen muchos moldes con formas divertidas que los niños pueden manipular sin arriesgarse. Les encantará disfrutar de su sabor una vez horneadas, sabiéndose pequeños chefs en potencia.
Como siempre, os recomendamos emplear hierbas aromáticas de calidad, ya que esta se refleja directamente en el sabor de los platos. Las hierbas provenzales o de la Provenza, consisten en una mezcla de plantas secadas originarias del área mediterránea, en concreto, de esta zona del sur de Francia. La mezcla de hierbas incluye al tomillo, la mejorana, el orégano, el romero, la albahaca, el hinojo, el perifollo, el estragón, el laurel o el espliego entre otros.
Además de hierbas provenzales también podríamos añadir curry o semillas como las del sésamo negro o la amapola.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tortilla de calabacín y queso feta: ligera y con un toque mediterráneo
-
Cupcakes de manzana y canela: esponjosos, aromáticos y llenos de sabor otoñal
-
He probado decenas y esta es la receta de pollo que mejor sale en la freidora de aire: lista en 30 minutos
-
Poke de tofu y mango: fresco, saludable y fácil de preparar en casa
-
El truco de Arguiñano para hacer el bizcocho de yogur más esponjoso y sin complicaciones
Últimas noticias
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano