Estofado alemán
Estofado alemán o Rindergulasch, contundente receta para los amantes de los guisos intensos. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos pierna de cordero asada al limón y orégano. Hoy te contamos la receta del estofado alemán.
El estofado o gulasch se refiere a un guiso húngaro de origen humilde. Su origen es muy antiguo, se remonta a la Edad Media. Se elabora con carne de ternera (o cordero, caballo, o cerdo), a la que se añaden distintos vegetales y caldo. El término se refiere a los pastores Gulyás.
Esta receta comenzó a preparase en la zona de los Cárpatos y luego se fue extendiendo. El gulasch se hace en olla grande y con carne de animales añosos, la carne que se escoge es la más dura como la de la aleta o el jarrete ya que tienen más porcentaje de fibras musculares y son mejores para la cocción lenta de los estofados.
Este tipo de recetas eran muy comunes entre los militares por ejemplo el gulasch austríaco surgió en el siglo XIX cuando un regimiento húngaro se estableció en Viena en el siglo XIX. Posiblemente en ese mismo siglo fue cuando varias recetas de gulasch llegaron a Alemania como la del Rindergulasch. Los soldados alemanes llamaban al estofado Gulaschkanone.
Estofado alemán
Ingredientes para 4 personas
-
1 kilo de carne de ternera (de jarrete, aleta, morcillo o llana, estas carnes son más económicas e indicadas para estofado)
-
115 de panceta
-
1 cebolla cortada fina
-
2 ajos en láminas
-
2 cucharadas de mantequilla
-
Pimiento verde (1) cortado en trozos
-
Pimiento rojo (1) cortado en trozos
-
Mejorana fresca picada (si no la encuentras puede usa orégano)
-
La ralladura de un limón
-
Sal y pimienta negra
Opcional
-
Se suele servir con pasta Spätzle
Preparación
En primer lugar en una olla grande calentamos la mantequilla hasta que se derrita. Añadimos la carne de ternera en trozos y la salteamos para que se haga por todos los lados. Sacamos la carne de la sartén y la reservamos. En la misma sartén añadimos la panceta, cebolla y ajo. Salteamos estos ingredientes unos entre 4-6 minutos.
Añadir de nuevo la carne al recipiente y espolvorear pimentón. Agregar el tomate frito y remover. A continuación añadir un poco de caldo y llevar a ebullición sin dejar de remover. Añadir un poco más de caldo después de que llegue a ebullición y también la ralladura de limón.
Reducir el fuego tapar la olla y cocinar unos 80 minutos. Los últimos 10 minutos de cocción añadir la mejorana o el orégano y los pimientos cortados. Dejar reposar y probar de sabor si hace falta añadir sal y pimienta.
Se puede servir la carne sola y con el resto de los ingredientes pasarlos por la batidora y crear una salsa que combinamos con pasta Spätzle. Es un tipo de pasta bastante suave elaborada con huevo muy popular como guarnición en Alsacia, Hungría, Austria o Alemania.
También te puede interesar
Si te ha gustado el estofado alemán. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
-
Mi abuela es manchega y ésta es su receta del mejor pisto: el riquísimo plato tradicional con productos de temporada
-
Ni arriba del todo ni el centro: éste es el lugar del horno clave para calentar la pizza y que quede perfecta
-
Granizado de guayaba con limón y chile
-
Ensalada caprese: la auténtica receta italiana
Últimas noticias
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025