Día mundial del pudin de vainilla: La receta definitiva para disfrutarlo
El pudin de vainilla es un postre tan icónico que tiene su propio día en el calendario de fechas gastronómicas para celebrar.
El pudin de vainilla es un postre tan icónico que tiene su propio día en el calendario de fechas gastronómicas para celebrar. Fácil de preparar y delicioso, lo podemos tener siempre en la nevera listo para daros más de una alegría inesperada. La vainilla natural es la que le dará sabor a este postre de cuchara mítico. Podemos completarlo con un poco de chocolate rallado por encima, nata o una fruta fresca que lo potencie como una de las mejores opciones para disfrutar de esta receta. Atrévete a probar la receta definitiva de pudin de vainilla para sacarle el máximo partido a unos ingredientes básicos.
Ingredientes:
- 2 2/3 tazas de leche
- 1/3 taza de azúcar
- ¼ cucharadita de sal
- ¼ de esencia de vainilla
- 2 yemas de huevo
- 3 cucharadas de harina de maíz
- Vainilla en vaina
Cómo preparar un pudin de vainilla, receta definitiva
- El pudin de vainilla es uno de los postres rápidos más deseados en cualquier mesa. Lo podemos preparar con ingredientes que tenemos en casa, a excepcional de la vainilla son low cost convencionales.
- Con la misma base, pero cambiando la vainilla por limón, podemos conseguir una crema casera deliciosa. Es una buena opción si no tenemos este ingrediente en casa.
- Nos ponemos manos a la obra con el pudin preparando la base. Colocamos la leche en un cazo y empezamos a calentarla, nos reservamos una taza para diluir la maicena.
- Le añadimos la cucharadita de sal y el azúcar. De esta manera conseguiremos potenciar esta deliciosa gama de sabores que estamos creando.
- Para conseguir la intensidad de vainilla más auténtica usaremos una vaina. La abrimos y colocamos las semillas en la leche.
- Podemos darle más sabor a vainilla con un poco de esencia de este ingrediente, aunque con la vaina no será necesario ponerle demasiada.
- Mientras se calienta la leche con el azúcar, colocamos la taza de leche que hemos reservado en un bol, le añadimos la maicena y las dos yemas de huevo.
- Cuando la leche esté caliente le añadimos la mezcla anterior sin dejar de remover, poco a poco irá espesando hasta conseguir un resultado espectacular.
- Este pudín no tiene más secreto, solo una buena combinación de materias primas que nos llevarán a conseguir el acabado que necesitamos una crema espesa.
- Vertemos el pudín en los vasitos correspondientes, los vamos a poner en la nevera hasta el momento de servir.
- Colocamos un poco de fruta fresca o nata antes de servir esta maravilla que se cocina en un abrir y cerrar de ojos. Nada mejor para celebrar este día que un pudín.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Empanadas venezolanas: masa, relleno y trucos para que queden perfectas
-
Papa rellena peruana: receta casera fácil y sabrosa
-
Aguachile de langostinos: cómo prepararlo al estilo mexicano
-
Redondo de ternera en salsa: receta tradicional paso a paso
-
Mostachón de Utrera: origen, receta y por qué es un postre único
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: dónde ver por TV gratis y última hora en vivo online del partido del US Open
-
La asociación universitaria Libertad Sin Ira se relanza en la Complutense de Iglesias y Monedero
-
Cerrón, miembro de la UCI: «Por qué expulsar al equipo Israel si se ha ganado competir por derecho propio»
-
Dónde ver Alcaraz – Djokovic hoy en directo online gratis por TV la semifinal del US Open 2025 en vivo
-
Todo sobre Jesse Williams, el nuevo novio de Alejandra Onieva: quién es, su edad, en qué ha trabajado…