Croquetas de morcilla
Acostumbrados a las de jamón y puchero, cada vez resulta más habitual y apetecible encontrarlas de boletus, salchichón o de pescado. De entre todas ellas, hoy nos quedamos con las croquetas de morcilla. Además de lo sencillas y ricas que están, éste embutido es cada vez más apreciado en la mesa y gusta en todas sus formas. De hecho, cada vez se experimenta más con este producto, y surgen nuevas recetas con él.
Receta de croquetas de morcilla
Ante todo, para que nuestras croquetas de morcilla queden espectaculares, como ocurre casi siempre con este tipo de elaboración, tenemos que conseguir que queden muy bien hechas. Es decir, deben tener un aspecto inmejorable tanto en el rebozado, como en la forma y en el frito. Todo debe estar en su justa medida. Y por supuesto, sobre todo ello, es primordial que la bechamel quede muy suelta, más vale líquida que lo que popularmente conocemos como “mazacote” que cueste trabajo tragar. Podemos ponerle alguna salsa o aderezo para completarlas y hacerlas más sabrosas si cabe.
Ingredientes:
- 50 ml Aceite de oliva
- 1 Morcilla
- 100 gr Harina
- 1/2 l de Leche
- Sal
- Huevo
- Pan rallado
Preparación:
- Para empezar, ponemos en una cacerola, 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra a fuego medio, y echamos la morcilla que previamente hemos desmenuzado en trocitos muy pequeños.
La idea es que queden bien hechas pero manteniendo su sabor y textura. - Ponemos también 100 gramos de harina que se debe integrar perfectamente con ambos productos. Si es necesario le aportamos algo más de AOVE, y vamos removiendo hasta que quede fina. La idea es que se deshaga formando una masa.
- Cuando la tengamos, vamos incorporando a esta elaboración medio litro de leche para que se vaya formando la pasta. Removemos para que no tenga grumos, y ponemos la sal.
- Cocinamos con fuego medio. Cuando ya tenemos la mezcla con la textura deseada la dejamos cocer sin dejar de remover durante un cuarto de hora. Luego habrá que dejar la masa enfriar antes de amasar.
- No tienen que quedar muy grueso de pan rallado. Primero pasamos la masa por harina, luego la metemos en huevo batido, y por último el pan rallado.
- Para que queden perfectas tras su paso por la sartén, imprescindible freír con aceite caliente.
- Luego, nuestra recomendación es ponerlas sobre y bajo papel secante para quitarles todo el aceite sobrante.
- Ya listas, toca llevarlas a la mesa y disfrutar de nuestras croquetas de morcilla. Van muy bien acompañadas de una salsa de alioli o de pimientos del piquillo.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción