Croquetas de Idiazábal
Esta receta de las croquetas de Idiazábal es sorprendente. Son deliciosas, con el inconfundible sabor del queso producido en las sierras navarras. Otro manjar dentro del universo de las croquetas que se puede hacer en casa para sorprender a los comensales. Un consejo: preparar cantidad extra para congelar, así cuando a la familia les apetece comerlas, ya están listas para freír. Si se fríen congeladas o con un buen proceso de descongelado previo, el resultado es muy similar a comerlas recién formadas.
El queso Idiazábal es un clásico dentro de la gastronomía vasco navarra. Se produce con la misma receta de hace ocho mil años, con leche cruda de oveja de raza latxa. Es decir, que no se pasteuriza para fabricar el queso. Esta particularidad le brinda un sabor entre salado, picante y ácido, con un ligero aroma a humo que lo hace exquisito al paladar. Después de una maduración de dos meses, el queso está listo para ser consumido.
La textura mantecosa de este queso es ideal para rellenar o comer directamente, como aperitivo o postre, acompañando dulces o frutos secos. Se presenta ahumado o no. Las croquetas de Idiazábal quedan espectaculares. La receta es muy sencilla, con un toque especial dado por el rebozado que incluye avellanas molidas.
Ingredientes:
- 150 gr de queso Idiazábal
- 70 gr de mantequilla
- 7 cucharadas de harina
- 1 cebollino
- Pan rallado
- Avellanas tostadas molidas
- 2 huevos
- 1 taza de leche
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta
Como preparar croquetas de Idiazábal:
- Rallar el queso. Reservar.
- Calentar una cacerola con la mantequilla y el aceite.
- Cuando la mantequilla se derrita incorporar el cebollino finamente picado.
- Sofreír hasta que esté blando.
- Añadir la harina sin dejar de remover para que se integre por completo y no se queme.
- A continuación, agregar poco a poco la leche, siempre removiendo.
- Debe quedar una crema densa y homogénea.
- Incorporar el queso rallado. Mezclar hasta que este se derrita y se integre bien con la bechamel.
- Salpimentar.
- Colocar la preparación en un recipiente y dejar enfriar. Si es de un día para otro mejor.
- Para el rebozado, disponer el huevo, el pan rallado y las avellanas molidas en distintos platos.
- Con la ayuda de una cuchara tomar porciones de la masa y formar bolitas pequeñas.
- Pasar primero por huevo, luego por pan rallado, otra vez huevo y por último por las avellanas.
- Freír en abundante aceite bien caliente.
- Si se van a congelar, obviar el rebozado por avellanas.
Las croquetas de Idiazábal son tan ricas que van a desaparecer en un minuto. Prepara esta receta y sorprende a tus invitados con un delicioso bocado.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao fresco: las 10 mejores ideas caseras, fáciles y llenas de sabor
-
Recetas con merluza congelada: las 10 mejores ideas fáciles, al horno y en salsa
-
Recetas con conejo: las 10 mejores ideas tradicionales, al horno y fáciles
-
Recetas con panceta: las 10 mejores ideas fáciles, sabrosas y crujientes
-
Recetas con morcilla: las 10 mejores ideas fáciles y sabrosas para cada ocasión
Últimas noticias
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
Problemas para Sánchez: el alegato de Bruselas ante el TJUE avala a Llarena para no amnistiar a Puigdemont
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado