Crema de tomate: receta clásica de cocina
Entre las recetas más básicas en la cocina, están las cremas y salsas. Apunta los pasos de esta receta clásica de crema de tomate.
Propiedades del tomate
Variedades y beneficios del tomate cherry
Beneficios del zumo de tomate
Sin temor a parecer exagerados, el tomate es quizá la hortaliza más conocida en el mundo entero. Se cultiva en todas partes para consumir su fruto fresco o procesado en salsas, purés, zumos o cremas, o enlatados, deshidratados, etc. Con él se preparan numerosos platos que a día de hoy son considerados típicos de diversas regiones, pese a que su origen es americano: el gazpacho o el salmorejo en España o la salsa para pizzas italiana. La crema de tomate es, por su parte, una de las preparaciones más ricas que se elaboran a partir de esta fruta maravillosa.
El tomate es rico en umami, el quinto sabor universal, junto al dulce, ácido, amargo y salado. Se trata de una de las frutas-hortalizas más versátiles que hay y cuenta, además, con un perfil nutricional de alto vuelo, tanto que la OMS y nutricionistas de todo el orbe recomiendan ampliamente su consumo. Se puede comer crudo en ensaladas, sobre rodajas de pan (nuestro pan con tomate), frito, al vapor, horneado, a la plancha, y combina con miles de ingredientes.
Tiene vitamina A, que ayuda en una buena visión, vitamina K que controla la coagulación, y vitaminas C y E, que son antioxidantes. Contiene hierro y potasio y bajos niveles de sodio, lo que lo hace perfecto como diurético. Elimina toxinas y contiene licopeno y carotenos. Es muy recomendable para los hombres pues previene el cáncer de próstata.
Ingredientes:
- 1 kilo de tomates
- 3 zanahorias
- 1 cebolla grande
- 800 ml de caldo de verduras
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de harina
- 1 hoja de laurel
- 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Cómo preparar una crema de tomates:
- Picar en trozos pequeños los ajos, la cebolla y las zanahorias.
- En una cacerola grande echar el aceite de oliva y una pizca de sal y pochar las verduras a fuego lento.
- Poner agua a hervir en un cazo aparte, donde se escaldarán los tomates sumergiéndolos 30 segundos, y luego pasarlos a un bol con agua helada.
- Cuando la cebolla esté transparente añadir la harina y remover bien.
- Pelar y picar los tomates e incorporarlos a la cacerola.
- Remover bien y añadir el caldo de verduras y el laurel. Rectificar de sal.
- Llevar a ebullición y bajar el fuego al mínimo, dejando cocinar por 45 minutos.
- Sin apagar y en la misma cacerola, triturar con la batidora.
- Rectificar el punto de sal y el punto de azúcar, para contrarrestar la acidez del tomate.
- Dejar tres minutos más al fuego.
Puedes acompañar esta riquísima crema de tomate con trocitos de queso mozarela y dejar que se funda, y con tostas de pan. Es una entrada espectacular.
Lo último en Recetas de cocina
-
Verduras al vapor en Thermomix: receta saludable y rápida
-
Galletas de jengibre: receta fácil y aromática para Navidad
-
Galletas de turrón: receta fácil, casera y lista en 20 minutos
-
Galletas de Navidad para niños: recetas fáciles y divertidas para hacer en familia
-
Cómo hacer carne de membrillo con poco azúcar: receta saludable y fácil
Últimas noticias
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 21 para Koldo sólo por el ‘caso de las mascarillas’
-
El manifiesto de María Corina Machado sobre el futuro de Venezuela: «Este régimen está llegando a su fin»
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
-
Alerta en España por productos cárnicos contaminados por listeria: los afectados y en qué supermercados se venden
-
Prohens baja el suflé del adelanto electoral tras amenazar con las urnas en el pleno del Parlament