Crema de ortigas
A la hora de preparar una crema de verduras con un toque realmente silvestre, esta receta de crema de ortigas es una buena elección. A continuación, veremos algunas propiedades naturales de esta planta.
La ortiga destaca por aportar importantes nutrientes a nuestro organismo. Es el caso de algunas vitaminas, como la Vitamina A, C y la E, además de minerales como el calcio, el hierro y el fosfato. También destaca por su aporte en betacarotenos, y por sus propiedades expectorantes, diuréticas, astringentes y antiinflamatorias.
Cuando se recolectan y recogen las ortigas, es necesario tener puestos unos guantes de goma o de cuero, para evitar pinchazos en las manos, aunque con una buena técnica (cogiéndolas desde abajo hacia arriba), no habrá problema. Es importante elegir los brotes más tiernos.
Esta crema de ortigas es una elaboración ideal para los meses fríos del año. Junto a las propiedades nutricionales que hemos visto, esta receta calienta nuestro cuerpo y nos sorprende con su intenso sabor.
Ingredientes:
- 200 gr. de ortigas frescas
- Una patata grande
- Un puerro
- 1 cebolla
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación:
- En primer lugar, troceamos el puerro y la cebolla en dados pequeños y los ponemos a pochar a fuego lento en aceite de oliva. Se trata de conseguir un punto caramelizado, que aportará más sabor al resultado final.
- Lavamos varias veces las ortigas, eliminando con ello cualquier resto de tierra o suciedad que tengan. El proceso de limpieza termina cuando el agua ya salga limpia. Escurrimos las ortigas y reservamos.
- Las patatas se lavan, se pelan, y se cuecen en agua y sal.
- En la misma cacerola donde se cuecen las patatas pueden introducirse también las ortigas. Dejaremos cocer hasta que las verduras estén tiernas, pero sin pasarnos para no perder propiedades. Cuando estén, escurrimos.
- Se unen todos los ingredientes y se cocinan juntos unos momentos, agregando un punto de sal.
- Finalmente, se trituran añadiendo agua y se consigue una crema con el grado de espesor deseado.
- Para dar un toque a ajo, freímos dos dientes de ajo en un poquito de aceite de oliva. Cuando esté dorado, lo añadimos a la crema ya triturada, incluyendo el aceite.
- En su presentación final, también pueden hacerse picatostes de pan frito y acompañar a la crema.
- En lugar de agua se puede añadir caldo de verduras, caldo de ave, leche, etc.
Algunos trucos:
Es recomendable utilizar solo las puntas de las ortigas, que todavía no tienen pelos que pican. A pesar de eso, hay que manejar el ingrediente con cuidado.
¿Te animas a probar esta receta de crema de ortigas? Te sorprenderá su intenso sabor y su fina textura.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»