Crema a la canela
La crema a la canela es un postre tradicional con alma. Se trata de una de las muchas maneras de preparar un dulce que recibe aplausos cada vez que llega a la mesa. Servido en los clásicos vasitos de barro o en estilosos cuencos, su sabor es una auténtica maravilla que conquistará los paladares más exigentes. Con una base de leche, huevo y azúcar se puede generar uno de los mejores postres que existe, tenerlo en la nevera y servirlo bien fresquito puede ser todo un acierto para estas fechas. Si quieres disfrutar de unos sabores de toda la vida, toma nota de esta crema a la canela, es fácil de preparar y estará increíble.
Ingredientes:
- 300 ml de leche
- 200 gr de crema de leche
- 1 naranja
- 1 vaina de vinilla
- 1 rama de canela
- 5 yemas de huevo
- 50 gr de azúcar
- 3 cucharadas de azúcar moreno
Cómo preparar crema a la canela
- Empezamos estos vasitos llenos de dulzor y delicadeza, precalentando el horno a 200º, de esta manera lo tendremos listo para conseguir que el huevo cuaje como si se tratará de un flan convencional.
- Pondremos una fuente en el horno con dos dedos de agua para conseguir preparar la cocción al baño María.
- Une vez tenemos las herramientas preparadas y los moldes listos, seguiremos creando la crema. En un cazo colocamos la leche, la aromatizaremos con la piel de una naranja o en su defecto de un limón, la vainilla y la canela. Con estos ingredientes le daremos a la leche unos aromas de lo más interesantes.
- Cuando la leche ha hervido unos minutos la retiramos del fuego, sacamos la piel de naranja, la vainilla y la canela, reservaremos y dejaremos que se enfríe un poco.
- Mientras en un bol batiremos las yemas y el azúcar. Con la ayuda de unas varillas eléctricas dejaremos que se prepare hasta doblar su tamaño.
- Vamos mezclando las yemas y el azúcar con la leche. La incorporamos poco a poco hasta que esté bien integrada. Si quedarán grumos podríamos utilizar la batidora hasta conseguir una crema más fina.
- Disponemos la crema en los moldes. Los ponemos en el horno al baño María, debe quedar solidificada gracias al cuajo de los huevos.
- Cuando tenemos la crema preparada, le añadiremos dos cucharadas de azúcar moreno encima y lo volveremos a poner en el horno a gratinar, de esta manera tendremos una fina capa de azúcar caramelizado.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora