Cómo preparar un queso feta: receta paso a paso
¿Te gusta el queso feta? Es el más consumido en Grecia. Te contamos cómo hacer un queso feta tres veces más fácil de preparar y con ingredientes baratos.
El queso feta es uno de los mejor valorados en todo el mundo, cada vez más, y de hecho está de moda para formar parte de multitud de recetas ya que aporta un toque de sabor y textura delicioso. Hoy te contamos cómo preparar un queso feta casero paso a paso, el queso típico de Grecia que arrasa en el mundo culinario en los últimos tiempos.
Este tipo de queso se caracteriza por ser principalmente salado y por curarse en una salmuera ligera, y es una receta que se puede preparar fácilmente en casa si tienes un mínimo de experiencia en la cocina.
Pasos para preparar un queso feta casero
- Lo primero que debes hacer es preparar todo lo necesario para hacer queso feta casero, que es una cucharadita de cloruro de calcio líquido, cinco litros de leche entera, sal, un sobre de fermentos mesófilos, tres moldes de rejilla de 500 gr y un termómetro para leche.
- Cubre el fondo de un vaso con cloruro de calcio y añade una cucharada sopera de agua. Cuando esté bien mezclado, añade a un cazo con leche pasteurizada.
- Pon a calentar a 31ºC, añade el fermento y mezcla. Espera más o menos un minuto para que se hidrate y vuelve a mezclar. Deja que se haga a una temperatura estable durante una hora.
- Pasado ese tiempo, disuelve el cuajo en una cucharada sopera de agua, en el fondo de un vaso. Añade la mezcla de la leche y remueve bien durante 1-2 minutos.
- Mantén a 30ºC y no muevas la leche durante otra hora para que se haga un buen cuajado.
- Después de esa hora de reposo, corta la cuajada en dados de 1,5 cm y remueve durante 20 minutos, con suavidad para que no se rompan los dados. Esto se hace para que el cuajo libere la mayor cantidad de suero posible. Tras estos 20 minutos, deja reposar otros 10 minutos más.
- Pasado el tiempo de reposo, pasa la cuajada a un molde para que escurra por gravedad. Déjalo a temperatura ambiente toda la noche.
- Por la mañana, dale la vuelta utilizando otro molde y repite cada 3-4 horas para que se siga escurriendo. Debe seguir a temperatura ambiente, unos 20ºC, para que se siga produciendo la acidificación del queso.
- Introduce el queso en salmuera saturada a 10ºC durante toda la noche (mínimo 8 horas).
- Por la mañana comenzará el proceso de curado, para lo cual debes meter el queso en una salmuera al 8%, lo que es con unos 80 gr de sal por cada litro de agua que utilices. Mete el queso en un frasco grande de cristal y cubre con esa salmuera. Conserva a 9ºC durante un mes sin abrir el frasco ni hacer nada con el queso.
- Pasado ese mes, ya tendrás tu queso feta casero para consumirlo como quieras.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave