Cómo hacer Tamales argentinos rellenos con carne de vacuno
¿Te apetece cocinar un interesante plato de carne? Atrévete con estos tamales argentinos rellenos con carne de vacuno. Toma nota.
Pizza al estilo argentino
Receta de asado argentino
Mate, bebida argentina
Los tamales son un plato tradicional de varios países de Latinoamérica con gran influencia de las culturas de los pueblos originarios. Aunque el ingrediente principal en su elaboración siempre es el maíz, encontramos diferentes recetas en cada país. Y esta es, precisamente, la magia de los tamales, que siempre nos permiten sorprender con nuevos sabores y aromas. Hoy traemos una receta clásica de tamales argentinos rellenos con carne de vacuno para que puedas disfrutarlos en cualquier parte del mundo. ¡Sigue leyendo y anímate a probar algo nuevo!
Receta de Tamales rellenos con carne de vacuno al estilo argentino
En realidad, los tamales son tan representativos de las culturas locales que, dentro de un mismo país, encontramos diferentes recetas. Por ello, encontrarás muchas versiones de tamales argentinos, cuyas particularidades estarán principalmente en la forma de preparar el relleno.
Las recetas más tradicionales se elaboran en el Norte de Argentina, en provincias con mayor presencia de las culturas andinas, como Salta, Jujuy y Tucumán. Y originalmente, la elaboración de la pasta de maíz que sirve como base para los tamales era muy laboriosa, partiendo de las mazorcas de maíz enteras y crudas.
Pero para facilitar tu vida, hemos seleccionado un método mucho más práctico para hacer tamal con harina de maíz. Sólo ten en mente que, para armar los tamales, necesitarás las hojas (chalas) del maíz secas. Aclarado ello, veamos los detalles de nuestra receta:
Ingredientes:
Para la pasta de maíz (masa):
- Harina de maíz amarillo: 500 gr
- Grasa vacuna o de cerdo: 70 gr
- Sal: 1 cucharadita
- Pimentón dulce: 1 cucharadita
- Comino molido: 1 cucharadita
- Ají picante: 1 cucharadita
- Caldo de carne: c/n
Para el relleno:
- Carne de vacuno: 250 g (roast beef o paleta, por ejemplo)
- Grasa vacuna: 1 cucharada
- Patata: 1 mediana cortada en cubos pequeños
- Huevo: 1 cocido
- Cebolla: 1 pequeña picada en brunoise
- Cebolla de verdeo o Puerro: 1 picada en rodajas finas
- Comino: 1 cucharadita
- Pimentón dulce: 1 cucharadita
- Ají picante: 1 cucharadita
- Sal al gusto
Cómo hacer tamales argentinos rellenos con carne:
- Empezamos preparando el relleno. En una olla, llevamos a hervir la carne entera en agua con un puñado de sal. Mientras, vamos retirando con una espumadera las impurezas que flotan en la superficie. Dejamos hervir por unos 10 minutos y, luego, apagamos el fuego y esperamos a que se enfrié. Recuerda no descartar el caldo, pues lo utilizaremos a continuación.
- Cuando la carne esté a una temperatura que no nos queme, la cortamos en cubos bien pequeños con un cuchillo afilado. Reservamos.
- En una sartén grande u olla, sofreímos la cebolla con un poco de grasa vacuna. Cuando empiecen a transparentarse, apagamos el fuego y reservamos.
- En el mismo caldo de cocción de la carne, ponemos a hervir la patata cortada en dados pequeños, hasta que queden tiernas pero que no se deshagan.
- Derretimos la cucharada de grasa vacuna con un poco del caldo caliente de la cocción de la carne y las patatas, añadiendo también los condimentos.
- Por último, mezclamos la carne picada a cuchillo con las patatas cocidas, la cebolla, el huevo cocido rallado y la grasa derretida. ¡Listo el relleno de nuestros tamales argentinos!
- Ahora pasamos a la pasta de maíz. Primero, derretimos la grasa con un cucharón del caldo de la cocción de la carne caliente y añadimos sal, comino, pimentón y ají.
- Poco a poco, volcamos la grasa derretida sobre la harina de maíz y mezclamos para se incorpore por completo. Amasamos con las manos hasta lograr una masa lisa y de buena consistencia (de ser necesario, agregamos un poco más de harina de maíz).
- Una vez fríos el relleno y la pasta de maíz, podemos armar nuestros tamales. Cogemos un poco de masa, formamos un bollito y aplastamos suavemente con las manos, dándole forma con las manos (debemos hacer una especie de cuenco donde agregaremos el relleno en el centro).
- Con una cuchara, colocamos un poco de relleno en el centro de la masa y cerramos con las manos, formando nuevamente un bollito. Debe estar bien cerrado para no abrirse en la siguiente etapa. Repetimos este paso hasta usar toda la pasta de maíz. Reservamos nuestros bollitos.
- Ahora, hervimos las chalas u hojas de maíz en agua caliente para ablandarlas y esperemos a que se enfríen para que podamos tocarlas sin quemarnos.
- Envolvemos los bollitos con las chalas de maíz hidratadas y cerramos como si fueran unos caramelos.
- Finalmente, hervimos los tamales ya envueltos en las chalas en el mismo caldo restante de la cocción de la carne durante unos 30 minutos.
¡Listo! Ya puedes disfrutar de unos exquisitos tamales argentinos rellenos con carne de vacuno bien calientes.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con harina de garbanzo: cocina sin gluten llena de sabor
-
Recetas con masa filo: ideas crujientes y originales para sorprender
-
Recetas con sémola: platos fáciles y diferentes con sabor tradicional
-
Recetas con bulgur: cocina saludable al estilo oriental
-
Recetas con cous cous: comidas completas en pocos minutos
Últimas noticias
-
El Corte Inglés propondrá en su junta un dividendo récord de 225 millones y un nuevo plan de incentivos
-
Pateras desembarcan en playas de Mallorca entre el desconcierto y la sorpresa de los bañistas
-
Las empresas cotizadas abonan 21.700 millones en dividendos en la primera mitad de 2025, un 10% más
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»