Coliflor con jamón
El cocinado nutritivo y rico no siempre resulta una tarea fácil. Más aún cuando se trata de integrar alimentos que no gozan de muy buena fama. Esta receta de coliflor con jamón es especial porque ofrece los nutrientes propios de esa verdura.
La coliflor es un alimento muy beneficioso para el organismo. No aporta cantidades significativas de calorías porque tiene bajo nivel de grasas e hidratos de carbono. Esta verdura es una fuente importante de vitamina B5, B6, ácido fólico, fibra dietética y minerales. Además, cuenta con propiedades diuréticas al estar conformada en su mayor parte de agua y potasio. Su sabor suave y con ciertos toques dulzones, hacen que la coliflor se adapte a todo tipo de preparaciones.
En esta receta, veremos una manera práctica y fácil de elaborar coliflor con jamón. Existen muchas otras posibilidades de aprovechar esta combinación, lo que dependerá del gusto de quien cocina y el paladar de los comensales.
Ingredientes:
- 500 gr. de coliflor
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 200 gr. de jamón serrano
- Aceite de oliva virgen
- Sal al gusto
Cómo reparar coliflor con jamón:
- En primer lugar, lavar la coliflor y partirla en ramilletes.
- En una olla con agua, echar los ramilletes de coliflor y dejarlos hervir hasta que se ablanden, cuidando que no estén totalmente hechos. Retirar de la olla, escurrir y reservar.
- A continuación, pelar y cortar el ajo en láminas no muy finas. También cortar el jamón en tacos.
- En una sartén con un poco de aceite de oliva, echar los ajos y sofreírlos hasta que se doren. Una vez que se ablanden, retirarlos y reservarlos.
- En la misma sartén, añadir el pimentón dulce removiendo a fuego bajo con cuidado para que no se queme. Incorporar la coliflor hervida y escurrida, los ajos sofritos y los tacos de jamón.
- Saltear unos minutos todos los ingredientes para que los sabores se integren. Rectificar de sal y mantener en el fuego durante ocho minutos.
- Una vez transcurrido el tiempo, retirar del fuego y servir caliente.
- Opción: se puede acompañar con una salsa bechamel o gratinar la preparación en el horno, añadiéndole encima unas hebras de queso.
Esta receta es una opción deliciosa y muy saludable. Anímate a prepararla en casa y sorprenderás a tus invitados. Es una elaboración ideal en cualquier momento del día, porque es ligera y no lleva ingredientes complicados a la hora de comer. Prueba incorporar estos alimentos saludables y disfrutarás de ellos junto a la familia.
Temas:
- Recetas verduras
Lo último en Recetas de cocina
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
-
Ensalada de tomate con alfalfa y aceite de lino
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
Últimas noticias
-
La juez premiada por el PSOE que liquidó los ERE y avaló la amnistía aspira a presidir el Constitucional
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español
-
La AEMET recula y dice esto de la ola de calor en España: lo que llega hoy va a ser un infierno
-
Alejandro Sanz (56) confiesa su relación con Antonio Flores: «Me arrepentiré toda mi vida»
-
El modelo europeo lanza un aviso: un estallido de tormentas se aproxima a la Península los días 12 y 13 de agosto