Cóctel de cava con mandarinas y ron
Las bebidas refrescantes a base de fruta y con un toque de alcohol, son una delicia. Mira los pasos de este cóctel de cava con mandarinas y ron.
Diferencia entre cava y champagne
Dorada al cava
Cóctel de jengibre, lima y cava
El cóctel de cava con mandarinas y ron es una preparación que combina dos bebidas aparentemente opuestas: el espumante y español cava con el cálido y caribeño ron, aliados con el zumo de una maravillosa fruta asiática, la mandarina, cuyo sabor da un toque infantil a este cóctel, que también incorpora el aroma y el gustillo de la nuez moscada y la canela. Aunque la palabra y la preparación están íntimamente asociadas a la cultura americana, y no se sabe con certeza cuál podría ser el verdadero origen del término, hay cierto consenso en que la palabra podría ser resultado de la unión de otras dos: cock tail (cola de gallo). La palabra habría surgido en el puerto de Campeche (península de Yucatán, México) donde se preparaban tragos llamados cola de gallo, por el colorido resultado de la mezcla de licores con zumos de frutas.
Estas combinaciones se popularizaron en los Estados Unidos en los años 20, durante el período de la prohibición, como una manera de disfrazar el olor a alcohol y también de hacer aceptable la mala calidad de los licores de contrabando. Por eso, aunque el gusto por los cócteles fue globalizado por los estadounidenses, no se debe olvidar que su verdadero origen es mexicano.
El cava es un vino espumoso D.O.P. (Denominación de Origen Protegida) español. Se elabora con un método tradicional que comparte con el champagne, con una doble fermentación: la que se produce en los depósitos de acero inoxidable, y la que se produce en las botellas. El vino de cava es de origen catalán, pero su método de producción se extendió a otras regiones españolas: la Comunidad Valenciana, La Rioja, Extremadura y Navarra.
Ingredientes:
- 6 mandarinas grandes
- 500 ml de cava brut
- 100 ml de ron oscuro
- 25 gramos de azúcar morena (dos cucharadas)
- Pizca de nuez moscada
- ½ cucharadita de canela
- Hielo en abundancia
Cómo preparar el cóctel de cava con mandarinas y ron:
- Pelar las mandarinas para extraer el zumo. Retirar las semillas.
- Poner en una jarra el ron, el azúcar, la nuez moscada y la canela. Mezclar y remover de vez en cuando durante media hora. Incorporar el zumo de mandarina.
- Añadir despacio el cava y mezclar.
- Por último, colocar los cubitos de hielo.
- Servir de inmediato y remover cada vez que se vayan a reponer las copas.
Disfruta de este cóctel de cava con mandarinas y ron en copas que puedes adornar con gajos de mandarina. Es una bebida refrescante y de fácil preparación que encantará a tus invitados. Si no tuvieras cava en casa y sí una buena botella de sidra, igualmente puedes utilizar la sidra en la elaboración de este rico cóctel.
Temas:
- Recetas de bebidas
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Jorge Rey revienta el verano en España y confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Los países clasificados para la gran final de Eurovisión 2025
-
Todos usamos este refrán en España, pero pocos saben que su origen está en Cervantes y El Quijote hace 400 años
-
Te la puedes encontrar paseando, pero es una dañina especie invasora que desplaza la vegetación nativa canaria