Receta cocadas caseras para los amantes del coco
¿Te gustan los dulces caseros, fáciles de elaborar? Anímate con esta receta de cocadas para los amantes del coco. Aquí tienes los sencillos pasos.
Las cocadas caseras entregan un gran sabor a partir de una elaboración sencilla. Esto es así porque la receta de este postre es básicamente casera. La cocada es un dulce artesanal que se elabora en muchos países latinoamericanos. En países como México, esta preparación tuvo mucho auge a partir de la segunda mitad del siglo XIX. No es de extrañar que su origen sea humilde y que se haya popularizado a partir de ventas informales en zonas costeras.
La cocada se caracteriza por ser un postre de preparación simple. En el pasado, debió ser un poco complicado hacer la ralladura de coco, pero hoy en día este ingrediente se vende hecho. En cuanto al resto, la receta solo consiste en unificar todos los ingredientes en el momento preciso. Remover bien y vigilar la cocción para que no se pegue es lo más importante. También es necesario eliminar el liquido bien para que las cocadas se sequen adecuadamente.
Las cocadas caseras son postres bastante naturales y muy saludables en relación a muchos otros. Estos no incorporan harinas, mantecas ni azúcar procesado. Su receta le hace incompatible con este tipo de elementos que aumentan el contenido calórico de los dulces. Quizás el elemento más grasoso de esta elaboración caribeña es la leche. No obstante, tanto esta como el coco son productos alimenticios. A continuación, verás qué sencillo es realizar una cocada… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 400 gramos de azúcar de caña
- 200 gramos de Coco deshidratado
- 160 mililitros de agua
- 160 mililitros de Leche
- 1 Limón
Cómo preparar cocadas caseras:
- Cocinar el azúcar de caña con el agua en una olla a fuego bajo hasta que se derrita.
- Incorporar el coco deshidratado a la olla con el caramelo derretido y cocinar durante siete minutos. Mezclar bien.
- Añadir la leche cuando el coco haya absorbido todo el almíbar.
- Cortar el limón por la mitad y añadir unas gotas de su zumo a la mezcla de los ingredientes.
- Sacar la masa de las cocadas y hacer bolas con esta.
- Forrar una bandeja con papel film y colocar las unidades de cocada.
- Refrigerar las cocadas durante una hora para que se solidifiquen.
Si las cocadas no se endurecen lo suficiente es posible llevarlas de nuevo a la olla. El objetivo es caramelizar la mezcla y evitar que quede líquido de la leche.
Lo mejor de las cocadas caseras es que se les puede agregar otros componentes y enriquecer su sabor. En México le agregan yemas de huevo y licor. El procedimiento es el mismo y solo debes experimentar…
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el quinto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido