Chicha colombiana: cómo preparar esta receta de Colombia
La receta de chicha colombiana es fácil de preparar nos servirá para disfrutar en primera persona de una bebida ideal para este verano.
Lomo con salsa de piña en freidora de aire, receta fácil de preparar y ligera
Sudado de pollo colombiano: la receta que puedes hacer con patatas o yuca
Receta de Almojábanas colombianas
La receta de chicha colombiana es fácil de preparar nos servirá para disfrutar en primera persona de una bebida ideal para este verano. Las frutas son las protagonistas de esta bebida que fresca de la nevera está de vicio. Un poco de piña acabará siendo la protagonista de una bebida con un poco de maíz y panela, el dulzor más auténtico con todo el sabor de Colombia. Si quieres descubrir el sabor de chicha colombiana en estado puro, no lo dudes, ponte manos a la obra con esta receta, es puro vicio.
Ingredientes:
- La cáscara de 1 piña madura
- Maíz
- 2 ramitas de canela
- 12 tazas de agua
Cómo preparar chicha colombiana
- La chicha colombiana es una de esas recetas que estará lista para la acción siempre que sea necesario, un buen compañero de viaje para un verano caluroso.
- La puedes tener siempre en la nevera o tenerla lista para poder disfrutarse siempre que nos apetezca.
- Preparamos una olla grande, para poder preparar más cantidad y de esta manera disfrutar de un plato cargado de sabor.
- La cáscara de la piña nos ayudará a aprovechar al máximo los restos de una fruta cargada de buenas propiedades.
- Un diurético natural que estará siempre listo para darnos sus mejores cualidades en esta bebida espectacular.
- Ponemos la cáscara de piña en una olla grande, en ella podremos preparar esta chicha colombiana que quedará de vicio.
- Le añadimos las 12 tazas de agua, las ramitas de canela y el maíz, de esta manera empezará a cocinarse una chicha espectacular.
- Tapamos la olla y dejamos que se vaya cocinando poco a poco a fuego lento hasta que se hayan fusionado todos los ingredientes.
- Tardarán unos 60 minutos con la olla tapada, dejaremos un poco más hasta que estén todos los ingredientes bien cocinados, unos 20 minutos más.
- Será el momento de retirarlo del fuego y de dejar enfriar la mezcla para poder empezar a visualizar la chicha.
- Trituramos todo y volvemos a poner en la olla, para mezclar muy bien con la otra mitad del maíz para que queden los ingredientes bien fusionados.
- Colocamos en un recipiente de vidrio o plástico o en una olla de barro para disfrutar del sabor auténtico.
- Podemos dejar en la nevera toda la noche hasta el día siguiente, de esta manera conseguiremos crear una receta de esas que impresionan.
- Sirve con unas rodajas de piña y disfruta de la auténtica chicha colombiana, está de vicio en todos los sentidos.
Temas:
- Recetas fáciles
Lo último en Recetas de cocina
-
Bacalao dorado: la receta portuguesa fácil y rápida
-
Cómo hacer la tarta viral de la abuela con galletas y chocolate: te pedirán la receta
-
Marmitako de bonito de Arguiñano: la receta tradicional vasca
-
Chipirones rellenos de Karlos Arguiñano: receta fácil y sabrosa
-
Leche frita de café de Arguiñano: receta tradicional con toque especial
Últimas noticias
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona