Una cena diferente: pastel de carne con puré de boniato en solo 30 minutos
Si te aburre cenar siempre lo mismo y te planteas una cena diferente, no te pierdas este pastel de carne con puré de boniato.
Pastel de carne picada
Pastel de carne al estilo italiano
Receta australiana de pastel de carne
Este pastel de carne con puré de boniato puede parecer una extravagancia culinaria, pero el resultado no puede ser más delicioso e interesante, por el contraste entre el sabor dulce del boniato y el salado de la carne y el resto de los ingredientes. El boniato ya hace tiempo que no es una hortaliza exótica en España, pues se cultiva en el sur desde hace 500 años (llegó a la península en una de las naves del Almirante de la Mar Océano), pero sigue siendo un ingrediente relativamente poco frecuente en los platos españoles. Es también considerado un tubérculo de otoño, pues es sobre todo en esta época cuando se consigue con los mejores precios.
El boniato, Ipomea batatas, es también conocido como batata, patata dulce, chaco, kumara camote, entre otros nombres de diferentes regiones de América, que van desde México hasta Argentina. Es una planta trepadora domesticada en algún punto del trópico americano, entre la península de Yucatán y Perú, hace más de 8.000 años, y una de las primeras plantas que Colón llevó a España. Actualmente se cultiva en todo el mundo y sus mayores productores son China y varios países africanos, como Uganda y Nigeria.
Ingredientes:
- 500 gramos de carne picada de ternera
- 8 boniatos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 100 gramos de mozzarella
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de mantequilla
- Orégano
- Nuez moscada
- Pimienta
- Sal
Cómo preparar el pastel de carne con puré de boniato:
- Pelar y trocear los boniatos, a continuación cocinar en una olla con agua y sal hasta que se ablanden.
- Escurrir y aplastar con un pasapuré al tiempo que se agregan las cucharadas de mantequilla, nuez moscada y pimienta al gusto. Reservar.
- Cortar el ajo y la cebolla en brunoise y el queso mozzarella en cuadrados.
- Sofreír en una sartén grande y con un chorro de aceite la cebolla y el ajo, y una vez que estén pochados incorporar la carne, salpimentar y añadir orégano.
- Si no gusta la carne de ternera o si se prefiere otra variedad, no hay problema. Se puede optar por carne picada de pollo, de pavo, de cordero, o incluso mezclar variedades.
- Integrar todo y cocinar hasta que la carne cambie de color.
- En una fuente para horno previamente engrasada, ir colocando la mitad del puré de boniato, colocar encima la carne y luego poner la otra capa de boniato; distribuir encima la mozzarella y hornear a 180°C durante 25 minutos.
Información nutricional: 2994 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo
Prueba a hacer una cena diferente haciendo este pastel de carne con puré de boniato, que tendrás listo en apenas 30 minutos, y acompáñalo con una ensalada fresca, de lechuga o rúcula, y no dejes de explorar las posibilidades del boniato en otros platos. Si te ha parecido interesante esta receta, no dejes de compartirla con tus amigos y contactos, en foros y en redes sociales.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Vuelta a España, vergüenza mundial
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van a todas buscando pelea»
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión
-
Cuándo juega Bulgaria – España: a qué hora y dónde ver gratis a la selección española en la clasificación para el Mundial 2026
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar