Cazuela de mondongo
La cazuela de mondongo es uno de esos platos tradicionales que literalmente, llevan de todo, y merece la pena degustar de vez en cuando. Una receta de cuchara como esta que incorpore una alta gama de sabores es una manera de disfrutar de una comida de esas que no se olvidan. El mondongo o las tripas son un plato de aprovechamiento que se realizaba especialmente durante la época de matanza.
Hoy en día, este tipo de comidas están en desuso o no son tan populares, aunque es difícil resistirse a ellos cuando los vemos en la mesa. Recuerdos de un tiempo pasado o ganas de disfrutar de la comida más auténtica, muchos son los motivos que nos pueden llevar a cocinar un buen mondongo.
Ingredientes:
- 1kg de mondongo
- 100 gr de panceta
- 4 choricitos
- ½ kg de pecho de cerdo
- 2 cucharadas de aceite
- 2 ramas de apio
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 cucharada de pimiento rojo
- 1 taza de garbanzos
- 2 tazas de caldo de carne
- 5 cucharadas de tomate frito
- 3 dientes de ajo
- Perejil
- ½ taza de vino blanco
- Sal
- Pimienta
Cómo preparar una cazuela de mondongo:
- El primer paso para crear nuestra deliciosa cazuela de mondongo es hervir el ingrediente principal. Para que guarde todo su sabor y se haga más rápidamente, dicen que se debe cocer con agua y una manzana verde partida por la mitad.
- Cuando el mondongo quede del todo tierno, lo retiraremos y dejaremos enfriar. Nos interesa que se pueda deshacer fácilmente. Mientras se enfría seguiremos con el resto de los ingredientes.
- En una cazuela con un poco de aceite rehogaremos bien la panceta que previamente habremos troceado. Cuando esté dorada, incorporaremos las cebollas y el apio bien cortados. Dejaremos que se vayan pochando poco a poco.
- Cuando hayan pasado unos minutos añadiremos las zanahorias y el tomate. Dejaremos que todo se cocine, en la misma cazuela removiendo de vez en cuando para que los sabores se vayan integrando.
- Añadiremos los garbanzos, el vino y el caldo. Todo deberá empezar a crear una sinfonía de sabores y de aromas maravillosa. Para darle más sabor pondremos el perejil, los ajos y el pimentón.
- En una sartén aparte, freiremos el pecho de cerdo y lo incorporaremos troceado al resto de los ingredientes. Por último, pondremos el mondongo y los choricitos troceados. Si te gusta un caldo consistente puedes añadir una cucharada de maicena, tendrás un mondongo de lo más contundente. Solo te quedará disfrutar de este plato tradicional repleto de sabor y de buenas vibraciones.
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
Sale a la luz el trastorno que padece Jessica Bueno, concursante de ‘Supervivientes All Stars’
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo