Castañas en almíbar
Las castañas en almíbar son un delicioso postre o acompañamiento que merece la pena preparar. Cuando se trata de conseguir crear con ingredientes naturales un dulce versátil y lleno de sabor esta receta es una de las firmes ganadoras. Las castañas son un fruto con muchas propiedades que asociamos con una época en concreto. Si conservamos este ingrediente con un buen almíbar lo tendremos siempre disponible y nos servirá como plato único o como elemento que cambiará por completo otro postre. Aprovecha esta receta para aprender una técnica que te permitirá hacer crecer el sabor de los frutos secos hasta unos niveles estratosféricos, toma nota de cómo preparar unas castañas en almíbar.
Ingredientes:
- 800 gr de castañas
- 750 gr de azúcar
- 1 litro y medio de agua
- 2 palitos de canela
Cómo preparar castañas en almíbar:
- Empezaremos esta receta preparando el almíbar que será el que aporte el toque dulce y delicado a las castañas. Este almíbar estará disponible siempre que lo necesites, puede ser ideal para endulzar un bizcocho o impregnar tus frutas favoritas. Merece la pena tenerlo siempre a mano para convertirlo en la base de un dulce.
- Pondremos el agua y el azúcar en el fuego. Es tan sencillo como dejar que hierva durante unos minutos. La textura que buscamos es la de un jarabe, suave y que sea lo suficientemente consistente para impregnar las castañas.
- El siguiente paso será prestar atención a las castañas. Existen varias formas de cocinarlas y de hacer de ellas un plato increíble. Podemos optar por la comodidad que nos ofrece el microondas. Les haremos un pequeño corte a cada uno y conseguiremos que se hagan en unos 20 minutos. Si disponemos de un recipiente para microondas las cubriremos con agua, añadiremos la canela y dejaremos que queden todo lo tiernas posibles.
- Podemos hacerlas también en una olla convencional. Tardarán unos 15 minutos hasta estar totalmente cocinadas. Una vez estén frías las podremos pelar para dejarlas en su punto perfecto.
- Las iremos introduciendo con mucho cuidado en el almíbar, es importante que no se rompan y estén perfectamente cubiertas por este dulce líquido. En unos dos minutos las podremos retirar y empezar a envasar.
- La grandeza de esta receta está en la forma de conservación que tendrán estás castañas. Rellenaremos los botes y los cubriremos con el almíbar que deberemos colar para que no entre ninguna impureza. Pondremos los botes al revés para que cierren al vacío. De esta manera tendremos siempre a mano un ingrediente natural y muy saludable.
Lo último en Recetas de cocina
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
-
Las tortitas más esponjosas con solo 2 ingredientes: la receta fácil y rápida que está arrasando en redes sociales
Últimas noticias
-
Monedero también es señalado como «abusador» sexual con pintadas en los baños de su facultad
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador