Buttermilk casero
¿Cómo elaborar buttermilk casero convencional y buttermilk vegano de forma sencilla? El buttemilk o suero de leche (también llamado suero de mantequilla). Es un producto que aporta una jugosidad extra a los bizcochos y otros productos de repostería, en muchas recetas caseras de origen británico aparece el buttermilk. En España ya se puede comprar en algunos supermercados, sin embargo si no tienes a mano buttermilk, te contamos una receta fácil que no falla.
¿Qué es exactamente el buttermilk?
Es un derivado de leche fermentada habitual en Reino Unido, en Irlanda y otros países como en la India, donde se añade a salsas y todo tipo de recetas. El buttermilk es el resultado obtenido cuando se bate a nata, (como cuando se te ha cortado a nata al batir y se convierte en mantequilla). El resultado es un líquido algo mas denso que la leche y sabor ligeramente ácido.
Suele estar salpicado de pequeños fragmento de mantequilla que no se han disuelto al batir. Si lo dejamos reposar toda la noche fomentará y esto libera los azúcares del ácido láctico. En el pasado en zonas agrícolas este suero de leche se usaba incluso para beber, a pesar de que su sabor no es nada agradable graso y ácido.
Este suero de mantequilla o buttermilk es ideal para hornear ya que neutraliza la acidez del bicarbonato de sodio un producto usual en los bizcochos. Aporta jugosidad a los productos horneados
Los irlandeses han usado este suero de mantequilla durante siglos, cuando mucho irlandeses emigraron a los América del norte se llevaron con ellos la tradición de usar el buttermilk. A finales de 1800 este suero de mantequilla ya tenía un lugar propio en la cocina y se incluía en muchas recetas de horneados en las que también se usaba bicarbonato de sodio. Durante más de un siglo los cocineros del sur de los Estados Unidos han usado este suero de mantequilla para hacer tartas o productos horneados.
Receta de buttermilk casero
Hay quien solo usa leche y la cucharada de limón (250 ml de leche y una cucharada de zumo de limón), pero esta receta que os doy para mi es más parecida al buttermilk clasico.
Ingredientes
- 1 yogur griego
- 60 ml de leche entera
- 1 cucharadita de zumo de limón (o de vinagre blanco)
Preparación
- Calentar la leche en el microondas a potencia media la leche durante 25 segundos. De esta forma nos quedará ligeramente caliente.
- En un recipiente mezcla la leche, con el yogur griego y el zumo de limón (o si prefieres vinagre blanco en lugar del limón).
- Tapa el recipiente con film de plástico y dejar reposar 15 minutos.
- Transcurrido el tiempo tendrá la apariencia de leche cortada, y ya la puedes usar en tu receta como buttermilk no hace falta colarla.
Receta de buttermilk vegano
Ingredientes
- 250 ml de leche de soja
- 1 cucharadita de zumo de limón
Preparación
- Los pasos son idénticos a la receta anterior pero en esta caso solo mezclamos los dos ingredientes.
- Luego dejamos reposar 15 minutos.
También te puede interesar
Si te ha gustado la receta buttermilk casero puedes compartirla en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etc). Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti. ¡Síguenos en Facebook!
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni gachas ni estofado: ésta es la receta más antigua de todas y se originó 1.000 años antes de Cristo
-
Éste es el motivo por el que recomiendan echar un poco de vinagre al pollo cuando lo cocines
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Recetas con tomates secos: sabor intenso en platos gourmet
-
Recetas con hojas de zanahoria: recetas sostenibles y sabrosas
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025