Buñuelos de naranja
Unos buñuelos de naranja es la merienda o postre perfecto de noviembre. Esos días más cortos de frío intenso pasarán mucho mejor con una serie de ingredientes deliciosos convertidos en pequeños bocados de placer. Estos buñuelos se realizan con una base tradicional que aromatizamos con naranja. Este cítrico es uno de los protagonistas de la temporada, es momento de consumir naranjas, disfrutarlas y conseguir que todos sus efectos positivos se instalen en nuestro sistema. Toma nota de unos buñuelos de naranja muy fáciles de preparar que harán las delicias de los paladares más exigentes de la casa.
Ingredientes:
- ¼ de kg de harina
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 1 taza de azúcar
- 1 naranja
- Aceite de oliva
Cómo preparar buñuelos de naranja
- Empezamos esta receta preparando el ingrediente principal, la naranja. La lavaremos y cortaremos sin dejar nada de la parte blanca, nos puede dar mar sabor al plato.
- La ponemos en el vaso de la batidora con el yogur. Batimos hasta tener una crema de naranja que ya empezará a oler de maravilla. Este postre contiene buenos ingredientes que lo convierten en saludable y recomendable para estas fechas.
- Vamos incorporando a la mezcla los huevos y una cucharada de aceite. Batiremos de nuevo hasta tener estos ingredientes bien integrados.
- Llega el turno de la harina y la levadura, las incorporamos tamizadas a la masa hasta que no se pegue. Haremos una bola y dejaremos que la base de estos buñuelos repose una hora para poder seguir trabajando con ella.
- Estos buñuelos tan fáciles de hacer se convertirán en imprescindibles, pasaremos a darles la forma deseada o hacerlo directamente con una cuchara o manga pastelera.
- Preparamos el aceite para freírlos. Si queremos que sean más saludables podemos optar por hacerlos al horno, vertemos la masa en porciones del mismo tamaño en una fuente para horno forrada con papel vegetal y horneamos a 180º uno 10 minutos. Deberán quedar dorados por fuera y tiernos por dentro.
- Si optamos por el sistema tradicional los freiremos con abundante aceite, a medida que estén dorados los pondremos sobre un papel absorbente para que eliminen todo el excedente de aceite.
- Nos quedará la parte final, el rebozado con el azúcar. Ponemos en un plato el azúcar con un poco de canela y los vamos rebozando hasta que queden perfectamente cubiertos. Tendremos lista la merienda más sencilla y saludable que pueda existir para estos fríos días de noviembre.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto