Buñuelos de achicoria, receta casera
Unos buñuelos pueden ser un exquisito bocado como canapé, aperitivo, etc. Un buen ejemplo son estos buñuelos de achicoria. Aquí te dejamos el paso a paso.
Tortilla casera de achicoria
Buñuelos de jamón y queso
Buñuelos de patata
La achicoria es una herbácea común y perenne, que se puede encontrar de manera silvestre en prados, a la orilla de ríos y en terrenos en barbecho, y si bien es europea, hoy en día se cultiva en todo el mundo siempre que tenga suelos bien drenados (aunque no necesariamente fértiles) y suficiente sol. Pese a su amargura –o debido a ella–, se recomienda utilizar los brotes tiernos de las hojas, tanto para ensaladas como para otras elaboraciones, incluidos los buñuelos de achicoria. Aunque se tarda un poco en formar las bolas de los buñuelos y freírlas, el resultado final merece la pena.
Los buñuelos, como sabemos bien los españoles, son pequeñas masas redondas fritas, a las que se les puede agregar una buena cantidad de ingredientes, tal y como veremos en esta receta, que se hará con hojas de achicoria bien picaditas. Su sabor, inconfundible, resalta lo que se haga con ella, aunque se puede mitigar con la cocción previa de sus hojas, si resulta muy fuerte. Sin embargo, en esta ocasión, será suficiente con cocinarla junto a los demás elementos.
Ingredientes:
- 3 huevos
- ½ paquete (pequeño) de hojas de achicoria
- 100 ml de leche
- 100 gramos de harina
- 3 cucharadas de queso crema
- 1 cucharada de queso rallado
- Sal y pimienta al gusto
- Orégano al gusto
- Aceite para freír
Cómo preparar buñuelos de achicoria:
- Lavar muy bien las hojas de achicoria.
- Secarlas y cortarlas en brunoise muy fina.
- Aparte, batir los huevos, agregar la harina y la leche, y seguir batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea.
- Incorporar la achicoria bien picada, salpimentar, añadir el queso rallado y el orégano.
- La masa debe quedar consistente, si queda muy líquida incorporar algo más de harina.
- Poner al fuego una cacerola con abundante aceite, y cuando esté bien caliente, comenzar a freír los buñuelos.
- Con una cuchara, tomar porciones de masa y ponerlas con cuidado en el aceite caliente hasta dorar por todos lados.
- Al dorarse, sacarlas con una espumadera y dejar reposar sobre papel absorbente, para retirarles el exceso de grasa.
- Servir con un toque de queso crema en cada buñuelo.
Prepara estos deliciosos buñuelos de achicoria, que resultan estupendos como acompañamiento de unas hamburguesas de pollo, o como parte de un picoteo si se hacen más pequeños. Por otra parte, puedes hacerlos todos y cuando los vayas a servir darles un golpe de microondas para que estén bien calentitos y el queso crema se funda.
Es una opción perfecta para que los niños coman verduras, o para ofrecer a comensales vegetarianos. Si hay veganos en casa, sustituye los huevos por agua de garbanzo batida, la harina por harina de garbanzos y la leche por agua o soda. Y añade tofu.
Temas:
- Recetas de aperitivos
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
Algunos se lo comen en la paella, pero en las islas Baleares es una especie endémica de valor incalculable
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad