Bombones rellenos fáciles para San Valentín
Bombones rellenos fáciles para San Valentín, receta sin cocción. Nunca antes hacer tus propios bombones había sido tan sencillo y divertido. En otro artículos de Okdiario-recetas hablamos del menú para San Valentín. Hoy unos bombones.
Bombones rellenos fáciles para San Valentín
Si no eres muy ‘cocinillas’ esta receta te gustará, ya que ni siquiera tendrás que encender el fuego.Los ingredientes no son difíciles de encontrar. Un postre casero que puede ser una sorpresa para alguien especial.
Ingredientes
-
150 gramos de chocolate Negro 70 % cacao troceado (o si prefieres chocolate con leche)
-
2 cucharadas de edulcorante Stevia
-
Un poquito de sal y pimienta. La sal y la pimienta en pequeñas cantidades maridan bien con el chocolate, potenciando su sabor.
-
Un bote de Nutella, Nocilla o crema de cacao de marca blanca, que sea ‘duo’ leche y chocolate o solo leche para el relleno.
Utensilios
-
Un molde de silicona en forma de corazón para bombones (los tienes desde 2 €).
Preparación
En primer lugar trocear el chocolate en trozos pequeños, así fundirá más rápido y de forma uniforme.
Colocar el chocolate en un recipiente apto para microondas junto a una cucharada de leche. Tapar el recipiente con un tapa o flim de plástico. Programamos 60 segundos a máxima potencia.
Aún no estará desecho del todo pero verás que hay zonas que ya comienzan a derretirse. Volver a programar 20 segundos más. Apagar el microondas y dejar reposar unos 5 minutos. Pasado este tiempo el chocolate ya se estará blando y fundido.
Ponemos una gotita de aceite de girasol en nuestro molde de bombones,´así nos costará menos desmoldar. A continuación vamos a ir rellenando con el chocolate el molde que teníamos preparado. Con ayuda de una cuchara ponemos un poco en cada compartimento del molde sin llegar hasta el borde.
Nos guardamos un poco de chocolate fundido ya que nos servirá para ‘sellar’ nuestros bombones rellenos. Dejamos reposar el chocolate y en cuanto podamos a la nevera unos 20 minutos. Pasado el tiempo comprobamos que el chocolate ya se haya enfriado. Espolvoreamos un poco de sal y pimienta, —muy poco—solo para potenciar el sabor del chocolate.
Rellenar los bombones
El siguiente paso es rellenar los bombones con la Nocilla o Nutella blanca o ‘dúo’. Ponemos un poco de esta crema en cada bombón. Luego recuperamos el chocolate sobrante que habíamos fundido al principio, lo ablandamos un poco en el microondas, sin que se deshaga y cubrimos la ‘Nocilla de dos colores’ con el chocolate a modo de ‘tapa’. Para que los bombones no se peguen entre si, con un cuchillo separamos un poco el chocolate fundido de cada huequito del molde (tal como verás en el vídeo).
Colocar los bombones en el congelador 20 minutos y luego a la nevera, una media hora. Transcurrido el tiempo ya podemos desmoldar nuestros bombones uno a uno teniendo cuidado.
Vídeo paso a paso bombones rellenos fáciles para San Valentín
También te puede interesar
Si te ha gustado de los bombones rellenos fáciles para San Valentín. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Hacienda no tiene piedad: va a ir a por ti si haces un Bizum que supere ésta cantidad
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 16 de mayo de 2025?
-
Éstas son las veces que debes sacar a pasear a tu gato, según un veterinario
-
Prueba el autobronceador de Mercadona por primera vez y sentencia: «No es…»
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático