Bizcocho de sirope de arce
El sirope de arce es un jarabe producido con la salvia de este árbol de origen canadiense. Se utiliza en múltiples preparaciones, puede reemplazar al azúcar y acompañar diferentes postres. A continuación, veremos una deliciosa opción con este producto: el bizcocho de sirope de arce.
También conocido como miel de maple, el sirope es un dulce que se produce con la savia del árbol de arce. Su sabor es ideal, ya sea para elaborar preparaciones de repostería o para acompañar postres y tartas en forma de jarabe.
Este interesante extracto es excelente para dar una buena terminación a platos dulces, cubrir gofres o realzar todo tipo de sabores.
El sirope de arce es sumamente versátil y por ello es valorado en el ámbito culinario. Con una correcta manipulación es posible solidificarlo, hacerlo líquido o utilizarlo para caramelizar.
Es necesario cocinar este sirope conservando su dulzor característico y la textura que produce en los alimentos, haciéndolos esponjosos y frescos.
Ingredientes:
- 100 gr. de mantequilla
- Media taza de sirope de arce
- 100 gr. de harina
- 100 gr. de fécula o de levadura
- 1 cucharada de levadura
- 3 yemas
- 150 gr. de azúcar
- 1 cucharada de vainilla
- 1 pizca de sal
- Opcional: 50 gr. de nueces picadas.
Cómo preparar el bizcocho de sirope de arce:
- Precalentar el horno a 180º y engrasar un molde para hornear, con mantequilla y harina.
- En un bol, mezclar los ingredientes secos: la harina con la fécula o levadura, el azúcar, la levadura y la sal. Si se quiere incorporar nueces, este es el momento de añadirlas a la preparación.
- En otro recipiente se baten, con batidora eléctrica, la mantequilla pomada y el sirope. Se van agregando las yemas de a una, la vainilla y se continúa batiendo hasta lograr una mezcla homogénea y esponjosa.
- A continuación, a esta última preparación se incorpora poco a poco la mezcla de harina. A medida que se va agregando, continuamos batiendo para que todos los ingredientes se unifiquen.
- Verter la mezcla en el molde previamente enharinado y se hornea durante 30 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo, éste salga seco.
- Por último, apagar el horno y dejar reposar el bizcocho durante 15 minutos antes de desmoldar.
- Para finalizar, se puede bañar con un poco de jarabe de arce y servir.
¿No resulta una tentación? Prueba cocinar esta exquisita receta que resulta ideal para acompañar una merienda o disfrutar en cualquier momento de día. Es una delicia para el paladar.
Temas:
- Recetas de postres
Lo último en Recetas de cocina
-
El postre casero que ha conquistado a Karlos Arguiñano: es facilísimo y está delicioso
-
Pachamanca a la olla: la receta peruana más tradicional hecha en casa
-
El truco definitivo de Martín Berasategui para que tu ensaladilla rusa quede perfecta este verano
-
Alubias blancas con sepia: receta fácil, sabrosa y con sabor a mar
-
Recetas de bacaladilla: ideas deliciosas y fáciles
Últimas noticias
-
La AEMET pone en alerta a media España: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
-
La maleta de cabina de Decathlon que necesitas para este verano: nada que envidiar a las American Tourister
-
Colas en Mercadona por conseguir el chocolate más deseado: en Lidl fue un éxito
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 25 de mayo de 2025?
-
Girona-Atlético: ensayo para el Mundial de clubes