Bizcocho de leche condensada: postre esponjoso
¿Te imaginas disfrutar de un rico bizcocho de leche condensada para merendar en casa? Aquí te mostramos el paso a paso, toma nota.
5 postres con leche condensada
Mousse de leche condensada
Limonada casera con leche condensada
El bizcocho es uno de los postres más conocidos en el mundo. Tiene su técnica para lograr ese aspecto esponjoso y se suele dividir en dos grandes grupos: ligeros y pesados. Los bizcochos ligeros no llevan grasa, su base es de huevo, harina, leche y fécula de maíz. Mientras que los bizcochos pesados, tienen una consistencia mucho menos esponjosa debido a la grasa, como mantequilla o aceite. También por otros ingredientes, como chocolate o leche condensada. Aquí te mostramos una receta esponjosa, muy sencilla de hacer.
La elaboración de un buen bizcocho tiene reglas universales, como cuidar la temperatura de los ingredientes, no remover más de la cuenta, utilizar la cantidad correcta y tamizar los ingredientes secos. Incluso usar recipientes con el espacio suficiente para batir los huevos es fundamental, esto dará más oportunidad de llenar de aire la mezcla con los movimientos.
Un bizcocho ligero puede prepararse para comer una tarde con una taza de café. En el caso de los bizcochos pesados, estos se preparan como base para pasteles más elaborados, hasta pueden rellenarse. En ambos casos solo se necesitan varillas para mezclar. Sin embargo, existe otro grupo de bizcochos, donde la apariencia esponjosa se logra utilizando batidoras eléctricas.
A continuación, vemos el paso a paso para hacer en casa un rápido y sencillo bizcocho de leche condensada: un postre esponjoso digno de compartir en familia.
Ingredientes:
- 150 gramos de harina de trigo
- 400 gramos de leche condensada
- 4 huevos
- 3 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharaditas de levadura
- Ralladura de limón
Preparación:
- El primer paso es precalentar el horno a 180°.
- Antes de comenzar a preparar el bizcocho de leche condensada, los ingredientes deben estar a la misma temperatura. Ni fríos ni calientes.
- Ahora mezcla en un bol la leche condensada con los huevos. Uno a uno para integrarlos bien. Usa unas varillas.
- Para incorporar la mantequilla, derrítela antes y vierte sin estar caliente. Remueve, no demasiado.
- En otro recipiente, mezcla la harina con la levadura y luego tamiza sobre los ingredientes húmedos. Remueve enérgicamente.
- Por último, agrega la ralladura de limón y sigue removiendo. Un truco es rallar el limón sobre la mezcla para no perder su esencia y frescura
- Coloca papel vegetal en el fondo del molde desmoldable y vierte la mezcla.
- Solo falta llevar el bizcocho de leche condensada al horno durante 45 minutos.
- Puedes comprobar el punto de cocción introduciendo un palillo de cocina, debe salir limpio y seco.
¡Saldrá esponjoso y dulce! ¿Habías preparado un bizcocho de leche condensada alguna vez? Si no, intenta este paso a paso y consiente a tu familia con este rico pastel.
Recuerda compartir nuestras recetas y contarnos en los comentarios tu experiencia.
Lo último en Recetas de cocina
-
Cómo hacer huevos divorciados: receta original del desayuno tradicional de México y rico en proteínas
-
Donuts de chocolate con leche y glaseado de vainilla
-
Ni huevo ni harina: el truco de Karlos Arguiñano para hacer los calamares igual que en los restaurantes
-
Cómo evitar que la cocina huela cuando cocinas pescado: el chef Martín Berasategui revela el truco definitivo
-
Un chef finlandés confirma el mejor truco para cocinar la carne picada y que quede perfecta
Últimas noticias
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Orbán rescata a Magyar Vagon con más de 100 millones de euros tras el fracaso de la OPA de Talgo
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado