Bacalao Rebozado
El bacalao rebozado es un plato sencillo, tradicional en España, que se puede cocinar en cualquier época del año. Además, se suele servir como plato secundario, e incluso como tapas en alguna reunión. En Madrid y algunos lugares de Andalucía, se utiliza este plato como base para preparar Soladito de Pavía, aperitivo típico de estas regiones, que se suele servir frío y acompañado con vino.
Propiedades del bacalao rebozado
Es importante desalar el pescado, ya que su alto índice de sodio afecta el sabor del plato. Además, es dañino para la salud porque contiene un 50% más de sodio que la cantidad recomendada. Es por eso, que no se recomienda comerlo a personas que sufren del corazón o retención de líquidos.
Si lo comparamos con otros pescados frescos, su contenido de sodio es elevado (en torno a los 90 miligramos por cada cien gramos).
En lo que a minerales se refiere, hay que destacar el porcentaje de fósforo y de potasio. El fósforo es un nutriente esencial para nuestro sistema óseo y para los dientes, además de favorecer nuestro sistema nervioso y muscular. Por su parte, el potasio es fundamental para estos dos sistemas de nuestro organismo.
El bacalao rebozado, es un plato que contiene altos contenidos proteicos y nutritivos. Debido a que el bacalao es rico en vitamina B (B1, B2, B6 y B9), D, E, A, selenio y Omega-3. Además, es un alimento bajo en grasas.
Receta del balao rebozado
Ingredientes:
- 1 kg bacalao
- 150grs harina
- Una hoja de laurel
- 150ml leche
- 8gr levadura en polvo
- 1 huevo
- 1 diente de ajo
- Perejil
- Aceite de oliva y sal
Cómo preparar el bacalao rebozado:
- Desalar el pescado. Si se ha comprado en salazón, lo recomendado es tener el bacalao en remojo durante dos días, cambiando el agua cada ocho horas.
- Cocer en agua con laurel, durante cinco minutos.
- Escurrir, el pescado, y picar en trozos cuadrados.
- En un bol, aparte. Mezclar la harina, la leche, el huevo, la levadura, el diente de ajo (picado en trozos, previamente), el perejil y sal al gusto. Revolver hasta obtener una masa homogénea.
- Dejar reposar la masa por media hora.
- Introducir los trozos de bacalao en la mezcla. Es importante, que los trozos estén bien cubiertos de esta.
- Colocar una sartén con un poco de aceite, en el fogón. Esperar hasta que se caliente, para poder empezar a freír el bacalao.
- Servir inmediatamente, con los trozos todavía calientes.
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Pepa Romero se pronuncia sobre lo que cobra como sustituta de Sonsoles Ónega en Antena 3
-
Mueren dos trabajadores en el incendio de una fábrica de aceite en Pinos Puente (Granada)
-
Los zoólogos no dan crédito: encuentran un pulpo con aletas y sangre azul a 3.800 metros de profundidad
-
Casi nadie sabe qué es esta señal de tráfico y la DGT lo aclara: el significado de ‘2+1’
-
Enfado monumental en los bares y restaurantes por la frase que se está poniendo de moda entre los clientes