Recetas de cocina
Recetas vegetarianas

Baba ganoush: receta casera fácil

¿Te gusta probar cosas nuevas de la cocina tradicional? Prueba esta receta de baba ganoush, te va a sorprender. Aquí tienes los pasos.

Salsa de berenjena y ajos asados

Salsa tahini

Falafel de alubias blancas

  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Baba ganoush es un plato originario de Oriente Medio, consistente en una crema de pulpa de berenjena, ideal para acompañar falafel o para comer como aperitivo, con pan de pita, galletas o snacks. Esta es una receta deliciosa, muy fácil de hacer y rápida, pues no lleva más de 15 minutos.

Uno de los ingredientes que se destacan en este aperitivo de intenso y delicioso sabor es el tahini, una pasta de semillas de sésamo que, actualmente, puedes encontrar en cualquier supermercado.

El valor nutricional de este plato vegetal es indudable. Es una de las formas más ricas de consumir la saludable berenjena, el tahini ayuda a bajar el colesterol y aporta vitaminas y minerales importantes. Además, la receta incluye ajo, limón, aceite de oliva y menta.

Ingredientes para hacer baba ganoush

Cómo preparar baba ganoush casero paso a paso

  1. Precalienta el horno a 180°C y lo mantienes en caliente.
  2. Mientras tanto, lava las berenjenas, sécalas y déjalas escurrir sobre un papel, con su piel.
  3. Un buen truco para que las berenjenas no amarguen es dejarlas en remojo en leche con un puñado de sal.
  4. Coloca las berenjenas en una fuente de horno y cocínalas durante 1 hora y media, dándolas vuelta cada tanto, para que se cocinen de forma uniforme. Cuando estén blandas y su piel se haya arrugado, quítalas del horno y espera que se enfríen.
  5. Con un cuchillo, quita el tallo y la piel, abre cada berenjena por la mitad, extrae la pulpa con una cuchara y viértela en un bol.
  6. Tamiza la pulpa con un tenedor, hasta obtener un puré blando.
  7. Agrega los demás ingredientes: un poco de sal y pimienta a gusto, luego el aceite de oliva, el ajo machacado y el jugo del limón exprimido y filtrado.
  8. Añade por último la pasta de sésamo, revuelve bien y sirve.
  9. Por encima, puedes espolvorear unas hojitas de menta picadas. Si no tienes, también puedes usar perejil.

Información nutricional: 612 kcal

Tipo de cocina: Mediterránea

Tipo de comida: Almuerzo

Trucos para un baba ganoush cremoso y con más sabor

Para lograr un baba ganoush cremoso y lleno de sabor, aquí te compartimos algunos trucos infalibles:


Variantes del baba ganoush según la tradición

El baba ganoush varía según la región. En Líbano, se prepara con tahini, ajo y jugo de limón, logrando una textura cremosa. En Turquía, se añade yogur para un toque más suave. En Siria, se incorpora granada para un contraste dulce. Algunas versiones incluyen comino o paprika ahumada. Cada variante refleja los sabores únicos de su cultura, pero todas parten de la berenjena asada como base.

Cómo conservar el baba ganoush sin que se oxide

El Baba ganoush se cocina para comer en el momento, pero si lo guardas en un recipiente hermético dentro del refrigerador lo podrás consumir en los días sucesivos. No conviene almacenarlo más de 3 o 4 días, aunque si lo deseas puedes envasarlo, congelarlo y descongelarlo 12 horas antes de consumir.

No dejes de preparar en casa esta receta tradicional de Baba ganoush. A tu familia le encantará, y es posible que se convierta en su favorita. Comparte con tus amigos en las redes sociales. También querrán probarla.