Arroz a la catalana
Arroz a la catalana, una receta con aire de campo y mucha ‘sustancia’, ¡ideal como plato único! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz con costillas de cerdo. Hoy toca arroz ala catalana.
En Valencia la paella surgió como una receta elaborada por los hombres y mujeres que trabajaban en el campo.Se usaba productos de la tierra que se tenían a mano. Probablemente esta receta surgió de una forma similar, desde zonas rurales donde el conejo era una fuente de proteínas.
Este plato lleva también butifarra típica catalana y costillas de cerdo, así que con semejante condumio, el arroz sale muy sabroso. Cataluña por su proximidad con la Comunidad Valenciana, elabora también recetas de paella con distintas variantes. Los arroces más típicos en Catalauña son el arroz con bacalao, el arroz negro, o el arroz del Ampurdán.
La zona del Delta del Ebro en Tarragona,es donde mayor tradición se tiene del cultivo del arroz. Entre las variedes que se cultivan en esta zona están el Bomba, el Bahía, o el Senia.
Arroz a la catalana
Ingredientes para 4 personas
- 1 kilo de conejo
- 250 g de costillas de cerdo
- 2 butifarras
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla picada
- Media cucharadita de pimentón
- 400 g de arroz redondo
- 800 ml de agua
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 pimiento rojo cortado en trozos
- Unas ramitas de azafrán
- Perejil picado
Preparación
Cortamos en trozos la carne de conejo, así como la butifarra y las costillas de cerdo. También cortamos el pimiento rojo y un poco de perejil picado Preparamos una cazuela (que se pueda usar también en el horno). Con el aceite de oliva y sofreímos durante dos minutos el ajo y la cebolla, hasta que estén dorados.
A continuación agregamos las distintas carnes y las salteamos hasta que te parezca están doradas. En ese momento agregamos el pimiento rojo, el perejil picado y el arroz.
Sofreímos estos ingredientes unos segundos. A continuación agregamos el arroz y cocinamos unos 10 minutos. Mientras precalentamos el horno a 180 grados.
Transcurrido el tiempo trasladamos la cazuela del arroz al horno y terminamos allí su cocción, durante 8 minutos más.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post arroz a la catalana. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Trufas de chocolate con leche y té matcha
-
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
-
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
-
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
Últimas noticias
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa