Arroz a la catalana
Arroz a la catalana, una receta con aire de campo y mucha ‘sustancia’, ¡ideal como plato único! En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz con costillas de cerdo. Hoy toca arroz ala catalana.
En Valencia la paella surgió como una receta elaborada por los hombres y mujeres que trabajaban en el campo.Se usaba productos de la tierra que se tenían a mano. Probablemente esta receta surgió de una forma similar, desde zonas rurales donde el conejo era una fuente de proteínas.
Este plato lleva también butifarra típica catalana y costillas de cerdo, así que con semejante condumio, el arroz sale muy sabroso. Cataluña por su proximidad con la Comunidad Valenciana, elabora también recetas de paella con distintas variantes. Los arroces más típicos en Catalauña son el arroz con bacalao, el arroz negro, o el arroz del Ampurdán.
La zona del Delta del Ebro en Tarragona,es donde mayor tradición se tiene del cultivo del arroz. Entre las variedes que se cultivan en esta zona están el Bomba, el Bahía, o el Senia.
Arroz a la catalana
Ingredientes para 4 personas
- 1 kilo de conejo
- 250 g de costillas de cerdo
- 2 butifarras
- 3 dientes de ajo
- ½ cebolla picada
- Media cucharadita de pimentón
- 400 g de arroz redondo
- 800 ml de agua
- 100 ml de aceite de oliva
- 1 pimiento rojo cortado en trozos
- Unas ramitas de azafrán
- Perejil picado
Preparación
Cortamos en trozos la carne de conejo, así como la butifarra y las costillas de cerdo. También cortamos el pimiento rojo y un poco de perejil picado Preparamos una cazuela (que se pueda usar también en el horno). Con el aceite de oliva y sofreímos durante dos minutos el ajo y la cebolla, hasta que estén dorados.
A continuación agregamos las distintas carnes y las salteamos hasta que te parezca están doradas. En ese momento agregamos el pimiento rojo, el perejil picado y el arroz.
Sofreímos estos ingredientes unos segundos. A continuación agregamos el arroz y cocinamos unos 10 minutos. Mientras precalentamos el horno a 180 grados.
Transcurrido el tiempo trasladamos la cazuela del arroz al horno y terminamos allí su cocción, durante 8 minutos más.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post arroz a la catalana. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Almejas a la marinera receta gallega: cómo prepararlas paso a paso
-
4 recetas con chuletas de cerdo: fáciles, sabrosas y para todos los gustos
-
Banana bread receta saludable: esponjoso y fácil paso a paso
-
Salsa romesco: receta tradicional catalana
-
Receta viral de tartar de sandía que desearás haber conocido antes
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
Terror en Altea Hills: un hombre de la mafia rusa, a punto de controlar la urbanización que enamoró a Putin
-
Horario Alcaraz – Opelka, el partido del US Open: cuándo, a qué hora juega y dónde ver gratis en directo por TV online en vivo
-
Fue declarada Patrimonio de la Humanidad y ahora es una escombrera: la isla que acumula toneladas de basura
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión