Arroz cajún
Arroz cajún o arroz sucio una receta tradicional de la cocina criolla. La comunidad criolla se refiere a los nacidos en América que provienen de descendientes europeos, generalmente españoles. En Mallorca el arroz sucio o ‘brut’ por ejemplo es un plato muy popular. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos arroz basmati al limón. Hoy arroz cajún.
Arroz cajún
Lo se arroz sucio surge porque el arroz utilizado es blanco cultivado en los pantanos y lagos de Lousiana. Se prepara al vapor y luego se le añaden , de trocitos de menudillos de pollo, hígado, legumbres y verduras que le dan un aspecto ligeramente pardo al arroz. Los ingredientes que más ‘ensucian’ el arroz son las mollejas y el hígado y se suele aderezar además con pimienta negra.
Este plato es típico en zonas de Estados Unidos como en el sur de Luisiana. Esta receta surgió como tantas otras para aprovechar restos de carnes y verduras. El arroz cajún es aromático gracias a las especias que lleva y sabroso por la sustancia de la carne. Hay una amplia variedad de recetas de arroz cajún, unas añaden carne de ternera, otras de cerdo, mollejas, o pollo.
Ingredientes
-
150 g de alubias rojas secas
-
400 de arroz de grano largo
-
200 de menudillos de pollo
-
200 g de carne de pollo
-
1 cebolla picada
-
Pimiento verde picado
-
2 dientes de ajo
-
2 tallos de apio picados
-
Laurel dos hojas
-
525 ml de agua para las alubias +1000 ml para el arroz
-
Perejil seco
-
Pimienta de cayena 2 cucharaditas
-
Salvia media cucharadita
-
Tomillo media cucharadita
Preparación
La noche anterior dejar las habichuelas rojas en remojo. El arroz como lo haremos al vapor ha de estar al menos una hora y media antes de la receta a remojo.
Cortamos la cebolla, ajos, el pimiento y apio en trozos y los sofreímos durante 4 minutos. Preparamos una cazuela amplia y añadimos las habichuelas y 1400 ml de agua y el laurel, los menudillos, la carne de pollo y resto de especias. Cocinamos a fuego medio- bajo durante 2 horas y media. Si es en olla exprés usamos la mitad de agua y programamos 50 minutos más 10 de reposo.
Mientras tanto preparamos una cazuela y añadimos 1000 ml de agua. Ponemos el arroz en un colador grande para escurrirlo, y colocamos el colador sobre la olla. Si ti tienes una cestita para el vapor la puedes usar igual, te pongo una foto de la cestita.↓
Tapar el colador con una tapa del tamaño similar al recipiente y cocinar unos 18 minutos. Puedes consultar como hacer el arroz al vapor en este enlace. Cuando pase el tiempo de cocción dejamos reposar y mezclamos el arroz con las alubias rojas y la carne.
Si te ha gustado el post del arroz cajún. Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El truco definitivo de Alberto Chicote para conseguir una ensaladilla rusa con un sabor único
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa