Arroz amb fesols i naps
Arroz amb fesols i naps o arroz con alubias y nabos es un plato tradicional de Valencia, se llama también «olla pobre» o » arròs junt», ya que es un plato sustancioso que mezcla arroz, legumbres, verduras y carne. En otro artículo hicimos gazpacho de mero. Hoy arroz amb fesols i naps.
Este arroz es todo un clásico y se suele preparar al igual que las paellas en cualquier ocasión festiva. Lo encontramos en la Safor, La Rivera o La Marina. Además del arroz, los nabos y alubias lleva carne de cerdo y a veces de ternera y también morcillas. En algunas zonas como en l’Horta en lugar de alubias usan garrofó esta judía grande que también se emplea en la paella.
Un vídeo publicado por Jose Garcés (@jogarlor) el
Arroz amb fesols i naps
Ingredientes para 4/6 personas
400 gramos de arroz normal (no hace falta sea bomba) 200 gramos de fesols (alubias blancas que hayan estado en remojo al menos 12 horas). 150 gramos de costilla de cerdo 400 g de carne de morcillo de ternera 2 morcillas de cebolla 2 nabos (o 2 nabicoles) 3 cardos 1 tomate maduro 1 cucharadita de pimentón dulce de la vera Unas hebras de azafránUtensilios
Olla exprésPreparación
En una cazuela ponemos agua fría y añadimos las alubias que hemos hidratado durante toda noche a remojo. Añadimos la costilla de cerdo y el resto de la carne, excepto las morcillas. A continuación añadimos también los nabos cortados, el pimentón, los cardos, la sal y azafrán. El plato elaborado a fuego lento nos llevaría unas dos horas, para acelerar usamos la olla exprés y los tendremos en 30 minutos.
Antes de cerrar la olla pondremos el caldo al fuego para que cuando se forme espuma en la superficie podamos quitarla. Esta espuma que se forma en los caldos cuando se cocinan legumbres hay que quitarla ya que son bacterias e impurezas de los alimentos que al cocinar suben a la superficie. Esta espuma no es peligrosa para la salud, pero altera el sabor, es mejor desespumar y quitarla.
Otra cosa a tener en cuanta cuando cocinamos alubias es que a menudo cuando hacemos un potaje aunque el sabor sea rico las alubias se rompen. Para evita que nos pase existe una técnica con un nombre curioso: “asustar a las alubias”. ¿En qué consiste?, cuando las alubias lleguen a ebullición, hay que añadirles un vaso de agua que baja la temperatura. Con las alubias blancas haciéndolo una vez suele bastar con las pintas o negras tendrás que hacer esto dos veces.
Dejar que lleguen a ebullición y añadir el vaso de agua. De esta forma lograrás que las alubias no se rompan durante la cocción. Una vez hemos desespumado el caldo y ‘asustado a las alubias’ cerramos la olla exprés y esperamos y cocinamos durante 30 minutos.
#cenadelaplanta #arrosambfesolsinaps
Una foto publicada por Falla Duque de Gaeta (@falladelduc) el
Terminado el tiempo de cocción cuando podamos abrir la olla añadimos la morcilla cortada en trozos, dejamos reposar cinco minutos rectificamos el punto de sal y servimos.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post del arroz amb fesols i naps Puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
Cardo con almendras receta aragonesa: sencillo y delicioso
Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
Receta albóndigas de bacalao y patata: jugosas y doradas
Fideuá receta abuela: la de toda la vida paso a paso
Carrilleras de cerdo receta de la abuela con vino blanco: tiernas y aromáticas
Últimas noticias
Carlos Alcaraz – Darderi hoy en directo online: a qué hora es el partido y dónde ver el US Open gratis en vivo
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
Roban a una anciana suplantando a técnicos de teleasistencia: «Decía que las joyas hacían interferencias»
El error que cometes al limpiar la batidora y que la está estropeando: el método infalible que utilizan en los restaurantes
Ni de cuclillas ni poniendo papel en la taza: lo que tienes que hacer cuando vayas a un baño público