Arepas de yuca, una receta diferente
La yuca es un ingrediente que se usa cada vez más en la cocina española. ¿Ya has probado estas ricas arepas de yuca? Apunta la receta.
Arepas de maíz amarillo
Arepas de estofado de pavo
Pescado crujiente con yuca frita
Las arepas de yuca son una deliciosa alternativa a las tradicionales arepas de maíz porque otorgan un sabor único y, adicionalmente, una textura crujiente por fuera y suave por dentro. La arepa es uno de los platos de la gastronomía venezolana que más adeptos ha sumado en los últimos años porque se trata de un alimento que, si lo combinamos con una buena proteína, puede llegar a ser considerablemente nutritivo, además de que existen infinidad de formas de prepararlas y un buen ejemplo de ello es esta opción de arepas de yuca.
Además de deliciosa, la yuca también es una magnífica fuente de carbohidratos y fibra dietética, además de numerosos nutrientes que son esenciales para el óptimo funcionamiento del organismo. Adicionalmente, la yuca también es un alto que contiene altos niveles de vitamina C, indispensable para el fortalecimiento del sistema inmunológico, sin contar con que también es una excelente fuente de manganeso, un mineral esencial para la función cerebral y la salud ósea. Por otro lado, es importante destacar que la yuca es un alimento, naturalmente, libre de gluten, lo que la convierte en una opción ideal para todas aquellas personas con intolerancia o sensibilidad a esta proteína.
Ingredientes:
- 2 tazas de yuca rallada
- 1 taza de queso rallado (puede ser queso fresco, queso duro o queso blanco)
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal
- Aceite vegetal para freír
Cómo preparar arepas de yuca, una receta diferente:
- Comienza pelando la yuca y cortándola en trozos pequeños. A continuación, hierve los trozos de yuca en agua con una pizca de sal hasta que estén tiernos, el tiempo aproximado de cocción oscila entre los 20 y 30 minutos.
- Cuando la yuca esté tierna, escúrrela y colócala en un bol grande. Después, con la ayuda de un tenedor tritura la yuca hasta obtener un puré. También puedes utilizar un triturador de patatas.
- Agrega el queso rallado al puré y mezcla bien hasta obtener una masa suave y homogénea. Luego añade el huevo, la sal y continúa mezclando hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección.
- Con las manos ligeramente aceitadas, forma pequeñas bolas de masa y aplánalas para darles forma de arepas.
- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, coloca con cuidado las arepas y fríe por ambos lados hasta que estén doradas y crujientes. Este proceso puede demorar entre tres y cuatro minutos por cada lado, aunque todo dependerá del grosor de cada arepa.
- Finalmente, retira las arepas de yuca del sartén y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Transcurridos algunos minutos, abre las arepas de yuca y rellena con queso rallado, aguacate, carne o cualquier otro relleno de tu preferencia.
Estas arepas de yuca tienen un sabor único y, como puedes observar, se hacen en pocos minutos. Es una opción deliciosa y versátil, ya que combinan a la perfección con innumerables rellenos y si quieres hacerlas más saludables, siempre puedes sustituir el proceso de fritura por la freidora de aire. ¿Te animas a prepararlas?
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con espinacas frescas: ideas saludables y sabrosas para cada día
-
Recetas con menta: frescura y sabor para tus platos dulces y salados
-
Recetas con huevos de codorniz: originales, rápidas y perfectas para picoteo
-
Recetas con solomillo de pavo: ideas fáciles, jugosas y llenas de sabor
-
Recetas peruanas con carne: los 10 platos tradicionales que debes probar
Últimas noticias
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano