Almendras fritas
Las almendras fritas son el acompañante perfecto para una buena tapa, para disfrutar con una burbujeante cerveza. También son un ingrediente importante para algunos guisados de carne, y para integrarse en salsas, cremas y muchos postres diferentes.
Las almendras tienen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Aportan proteínas vegetales que tienen menos grasa que las de origen animal y son más fáciles de digerir.
Este saludable fruto seco es una fuente de vitamina E, un poderoso antioxidante. Ayuda a proteger a las células del cuerpo de la acción negativa de los radicales libres; también fortalece el sistema inmune y protege al organismo de infecciones. El consumo de vitamina E, además, evita la formación de coágulos en la sangre.
Estos frutos secos también contienen magnesio. El magnesio es un mineral presente en todos los tejidos del cuerpo humano, es el encargado de permitir la relajación muscular. Esta importante función se relaciona directamente con el funcionamiento del corazón.
Ingredientes:
- Almendras
- Aceite de girasol
- Sal
Cómo preparar almendras fritas:
- Poner a calentar una cacerola con agua. Cuando comience a hervir, introducir dentro las almendras con la finalidad de que la piel se ablande.
- Sacar las almendras y colarlas. Comenzar a retirar la piel delicadamente con los dedos. Este procedimiento debe realizarse con las almendras calientes, cuidando no quemarse. Poner las almendras en papel absorbente para que se sequen.
- Calentar una sartén con una cantidad generosa de aceite de girasol. También pude ser de maíz. Se recomienda no utilizar aceite de oliva, pues sabor es muy fuerte; las almendras lo absorberían, perdiendo su sabor característico.
- Cuando el aceite esté bien caliente y haya comenzado a burbujear, bajar a fuego medio para que las almendras se cocinen por dentro. Mover constantemente para que se doren por ambos lados y no se quemen. Dejar que se doren bien. Evitar freír muchas almendras a la vez, pues no se cocinan bien.
- Si se desea un punto salado, echar un buen puñado de sal gorda cuando el fuego ya esté apagado y las almendras hayan perdido mucha temperatura.
- Sacar las almendras y ponerlas en un plato con papel absorbente para eliminar la grasa sobrante. Retirar el papel y echar sal mientras aún estén calientes.
- Si se van a conservar, esperar a que se enfríen. Guardar en un recipiente hermético de vidrio o de otro material que no permita la entrada de aire.
Disfruta de uno de los frutos secos más deliciosos. Una vez que prepares estas almendras en casa, volverás a repetir un snack cien por cien saludable.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con huevos poché: desayunos y platos elegantes
-
Ni la sal ni el aceite: el error que está arruinando tu tortilla de patatas, según Dabiz Muñoz
-
Recetas con yogur griego natural: cremosidad en platos dulces y salados
-
Recetas con kéfir de cabra: probióticos y sabor en tu cocina
-
Recetas con gallo o lenguado: platos sencillos y deliciosos
Últimas noticias
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa