Albóndigas en salsa de la abuela: la receta casera de Karlos Arguiñano
Aprende a preparar las albóndigas en salsa de la abuela con la receta de Karlos Arguiñano. Jugosas, caseras y con una salsa para no parar de mojar pan.
Albóndigas de bacalao fritas
Albóndigas de cocido
Albóndigas caseras con queso y cebolla
Las albóndigas en salsa son uno de esos platos que huelen a domingo, a mesa llena y a pan mojado en el plato. No hay familia que no tenga su propia versión, y todas, por muy distintas que sean, tienen un punto en común: saben a hogar. Karlos Arguiñano las prepara de manera sencilla, sin misterios, demostrando que con ingredientes básicos y un poco de cariño se consigue un guiso memorable.
Ingredientes para 4 comensales
- 500 g de carne picada mixta (mitad cerdo, mitad ternera)
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 1 zanahoria
- 1 rebanada de pan duro
- 100 ml de leche
- 3 cucharadas de harina
- 200 ml de caldo de carne o pollo
- 100 ml de vino blanco
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco
- Sal y pimienta
Preparación
- La mezcla de carne.
En un bol grande pon la carne picada, un diente de ajo muy picadito, el huevo, la miga de pan remojada en leche y salpimentar al gusto. Mézclalo con las manos, como se ha hecho toda la vida. Si la mezcla queda muy blanda, un poco de pan rallado arregla el asunto. Puedes usar carne de pollo en lugar de ternera. - Dar forma.
Haz bolitas del tamaño de una nuez, pásalas ligeramente por harina y quítales el exceso. - Marcarlas en la sartén.
Con un poco de aceite bien caliente, fríelas hasta que cojan un color doradito. No hace falta que se cocinen por dentro: después terminarán en la salsa. Sácalas y resérvalas. - La salsa, el alma del plato.
En esa misma sartén añade la cebolla picada, la zanahoria en rodajitas y el otro ajo. Deja que se sofría despacio, hasta que la cebolla quede transparente. Agrega el vino blanco, deja que evapore y luego incorpora el caldo. Si quieres, puedes triturar esta base para que quede más fina, o dejarla tal cual, con sus trocitos. - Juntar todo.
Devuelve las albóndigas a la sartén, báñalas con la salsa y deja que cuezan unos 15 minutos a fuego suave. Al final, espolvorea perejil fresco. - Listas para la mesa.
Sirve las albóndigas calientes, con arroz, patatas fritas o simplemente con un buen pan para mojar, porque la salsa lo pide a gritos.
Calorías aproximadas
Carne picada (500 g): 1.000 kcal
Huevo: 80 kcal
Pan (1 rebanada): 70 kcal
Leche (100 ml): 50 kcal
Harina (30 g): 100 kcal
Aceite de oliva (30 ml): 270 kcal
Verduras (cebolla, zanahoria, ajo, perejil): 120 kcal
Vino blanco (100 ml): 80 kcal
Caldo (200 ml): 40 kcal
Total aproximado: 1.810 kcal en todo el guiso
Por ración (4 personas): unas 450 kcal
Un clásico con fundamento
Estas albóndigas tienen todo lo que un plato casero debe tener: una carne jugosa, una salsa que pide pan y ese toque de abuela que nunca falla. Como diría Arguiñano, no hace falta complicarse demasiado: lo importante es cocinar con alegría. Y ya sabes, si mientras remueves la salsa cuentas un chiste, el plato sabe todavía mejor.
Temas:
- Recetas de la abuela
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
Belén Esteban reacciona después de que Juls Janeiro diga que es «la verdadera patrona»: «Me parece…»