Albóndigas caseras de queso y cebolla
Hay muchas formas e ingredientes parar hacer albóndigas. No te pierdas estas albóndigas caseras de queso y cebolla. Toma nota.
Albóndigas en salsa de la abuela
https://okdiario.com/recetas/albondigas-bilbaina-receta-tradicional-10051522
Albóndigas en freidora de aire
Las albóndigas son una de las formas más versátiles del arte del aprovechamiento en la cocina. Son populares alrededor del mundo, hasta tal punto que cada país puede tener una manera propia de preparar estas conocidas bolas de carne picada, guisadas, fritas u horneadas, con salsas o sin ellas, o rellenas de diversas cosas, como estas albóndigas caseras de queso y cebolla.
Las albóndigas pueden ser bolas grandes (más o menos entre 3 y 6 cm de diámetro, e incluso más grandes) o bolas pequeñas, dependiendo de los gustos. Lo normal es que tengan alrededor de 6 cm. Las carnes para su preparación pueden ser de vacuno, de pollo, de cerdo, y hasta de pescado, o vegetarianas, en cuyo caso se hacen con una mezcla de legumbres y hortalizas (garbanzos, lentejas o arvejas). Las de la presente receta son rápidas y fáciles de hacer, y quedan riquísimas.
Ingredientes:
- 700 gramos de carne de ternera picada
- ¼ taza de pan rallado
- 1 huevo
- 230 gramos de queso mozarela
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de perejil fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cebollas
- ½ cucharada de tomillo fresco
- ½ litro de caldo de carne
- 100 ml de vino tinto
- 2 cucharadas de maicena
Cómo preparar albóndigas caseras de queso y cebolla:
- En primer lugar, hay que cocinar las cebollas: cortarlas en rodajas finas, calentar un chorrito de aceite en una sartén y pocharlas a fuego medio.
- Añadir una pizca de sal y pimienta y cocinar de 15 a 20 minutos. Añadir el tomillo y saltear 2 minutos más.
- Incorporar 50 ml de vino tinto y 50 ml de caldo de carne. Dejar cocinar y que se reduzca un poco. Reservar.
- Cortar el queso en cuadrados medianos.
- Combinar los ingredientes de las albóndigas: la carne, el pan rallado, 1 cucharada de perejil, el huevo, sal y pimienta (el queso todavía no).
- En un bol mezclar todo esto, incluyendo ½ cucharada de aceite de oliva, integrar con las manos hasta que la masa esté compacta.
- Formar las albóndigas del tamaño deseado, aplanarlas ligeramente y colocar ½ cucharada de la mezcla de cebollas y un cuadrado de queso en el centro, cerrar la albóndiga y sellarla lo más posible.
- Precalentar el horno a 200° C.
- En una sartén amplia, poner un poco de aceite y freír las albóndigas por todos lados.
- Batir el resto del caldo con el resto del vino, la maicena y sal y pimienta, bañando las albóndigas con esta salsa.
- Meter al horno y cocinar 20 minutos, sacar, espolvorear queso rallado y volver a hornear por 15 minutos más, hasta que el queso esté gratinado.
Sirve estas deliciosas albóndigas caseras de queso y cebolla y disfruta de otra manera de preparar estas tradicionales bolas de carne. Acompaña con arroz blanco y pan para remojar la salsa.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Flan de leche condensada de Arguiñano: la receta más fácil y deliciosa
-
Tarta de quesitos y membrillo de Arguiñano: el postre más cremoso
-
La forma correcta de guardar los tomates, según el chef David Guibert: «Si al apretar con el dedo…»
-
Ni cebolla ni perejil: el truco del sofrito de Dani García para que la paella quede perfecta y deliciosa
-
Macarrones con carne picada y tomate: la receta preferida de Arguiñano
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla