Albóndigas berlinesas
¿Te gustan los guisos caseros de albóndigas? No te pierdas estas albóndigas berlinesas. Aquí te dejamos el paso a paso, son sencillas y deliciosas.
Albóndigas con tomate caseras
Albóndigas en freidora de aire
Albóndigas de Ikea
Las albóndigas berlinesas ya solo de berlinesas tienen el nombre, pues pueden encontrarse en restaurantes de Barcelona, Zúrich o Buenos Aires. Las königsberger Klopse, como también son conocidas, son uno de los platos emblemáticos de esta ciudad y de la cocina prusiana en general. La gastronomía berlinesa es de origen campesino y no se destaca por ser refinada, aunque sí por sus sabores fuertes, influenciados por la cocina de Brandemburgo, Bohemia y el este de Prusia. Las albóndigas que nos ocupan se distinguen por la salsa que las baña y acompaña, basada en leche y alcaparras.
Las albóndigas, las bolas de carne picada aderezadas con cebolla, perejil, huevo y pimentón, entre otros ingredientes, y fortalecidas con pan rallado, están presentes en numerosas culturas culinarias del mundo, y su origen se desconoce, aunque la primera receta para hacer albóndigas nos llega del siglo IX a.C., y pertenece al imperio asirio.
Ingredientes:
- 700 gramos de carne de vaca
- 300 gramos de carne de cerdo
- 2 huevos
- 200 gramos de pan rallado
- 200 ml de crema de leche
- 100 gramos de harina todo uso
- 100 gramos de mantequilla
- 2 cebollas
- ½ litro de leche
- 750 ml de caldo de carne
- 2 cucharadas de alcaparras
- Sal
- Pimienta
- Aceite de girasol
Cómo preparar las albóndigas berlinesas:
- Unir la carne de vaca con la carne de cerdo. Si por alguna razón no se quiere o no se puede comer cerdo, no hay problema en hacerlas solo de vaca o ternera, o mezclar incluso con pollo o pavo.
- En un bol, poner a remojar en leche, el pan rallado, los huevos, una pizca de sal y otra de pimienta, durante unos diez minutos.
- Incorporar la carne y amasar hasta conseguir una masa uniforme.
- Picar la cebolla en brunoise, calentar una sartén con algo de aceite y saltear las cebollas; a continuación, retirarlas e incorporarlas a la masa de carne.
- Poner la harina en un plato, añadir más aceite a la sartén y comenzar a preparar las bolas de carne. Mojarse las manos antes de comenzar a hacer las bolas, pasarlas por la harina y luego colocar en la sartén.
- Dar vueltas en el sartén hasta que se doren, para sellarlas, y después retirarlas y reservar.
- En otra sartén derretir la mantequilla, añadir la harina y el caldo y revolver durante cinco minutos, hasta que espese. Incorporar una pizca de sal, una pizca de pimienta, las alcaparras y la crema de leche.
- Agregar las albóndigas a la sartén con la salsa y cocinar durante unos cinco minutos.
Prepara e incorpora a tu menú semanal estas albóndigas berlinesas, una forma distinta de elaborar esta humilde pero muy sabrosa manera de comer carne picada, que puedes acompañar con arroz blanco y una ensalada de tomate y lechuga. O también puedes utilizar como guarnición patatas hervidas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Lentejas con verduras de Arguiñano: un plato nutritivo y fácil de preparar
-
Conejo guisado de Arguiñano: receta casera con todo el sabor de siempre
-
Churrasco de cerdo de Arguiñano: cómo prepararlo al estilo tradicional y sabroso
-
El aviso de una experta si ves esto al hervir la carne en tu casa: «Muchos cocineros lo retiran…»
-
Gratinado de calabacín en freidora de aire: la receta fácil y rápida para empezar septiembre con una dieta saludable
Últimas noticias
-
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: “Otra decisión sienta un precedente peligroso”
-
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular
-
Al menos 15 muertos y 18 heridos al descarrilar un icónico funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno vasco atiza a Otegi: tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que Bildu presuma»
-
ONCE hoy, miércoles, 3 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11