El Tribunal Superior del País Vasco tumba el pasaporte COVID en el ocio nocturno y restaurantes
¿Cómo funciona el pasaporte Covid en las comunidades de España?
Aumenta el número de comunidades que piden el uso del pasaporte Covid de cara a las navidades
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco no ha autorizado al Gobierno Vasco implantar la exigencia de tener el pasaporte COVID para acceder a locales de ocio nocturno y restaurantes con comedores para más de 50 personas.
La sala de lo Contencioso Administrativo del TSJPV ha votado por dos a uno; el magistrado Luis Ángel Garrido, que en ocasiones anteriores se había pronunciado contra las directrices del Gobierno Vasco, ha votado en esta ocasión a favor y ha emitido un voto particular, mientras que sus dos compañeros de terna han votado en contra.
El Ejecutivo autonómico quería que mientras el País Vasco tenga una incidencia superior a los 150 casos por 100.000 habitantes en 14 días (hoy está en 300,68) fuera necesario mostrar este certificado para acceder a establecimientos que ofrezcan «actividades de esparcimiento y baile» como discotecas, salas de baile, salas de fiesta con espectáculo, bares musicales y karaokes.
Lo último en España
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
-
Abascal sonroja a Sánchez por su silencio tras el apagón: «Lárguese pero deje la luz encendida»
Últimas noticias
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
¿Ahora los de Esquerra apoyan las nucleares?
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Mediapro amenaza con ir a la huelga y mandar a negro la señal del final de la Liga