La violencia del ‘procés’
El ejemplo más explícito del carácter violento con el que el independentismo concibe el llamado proceso de proclamación de la república catalana lo expresó el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, cuando se dirigió a los ciudadanos para que se defendieran hasta el final de los días que vendrán. Luego, además y sin ir más lejos, también se dirigió a los CDRs, es decir, los comandos violentos separatistas, a los que alentó a seguir apretando.
Un mes después de estas desafortunadas declaraciones, en la presentación del Consejo de la República –otro escalón más en la ensoñación separatista– Torra concretó aún más sus intenciones y apeló a la «vía eslovena» como la senda apropiada. Una vía, recordemos, que como bien sabemos es la vía de la violencia, de la confrontación civil, de los muertos y de la sangre. Esto debería haber servido al presidente Pedro Sánchez para dar por finalizada su connivencia con el separatismo, rechazar sus votos en el Congreso y convocar elecciones generales. Pero, no fue así y las negociaciones, aquellas que comenzaron en una cárcel con Podemos como mediador, sobre los Presupuestos Generales del Estado siguieron adelante.
Temas:
- Juicio procés
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental