La violencia del ‘procés’
El ejemplo más explícito del carácter violento con el que el independentismo concibe el llamado proceso de proclamación de la república catalana lo expresó el actual presidente de la Generalitat, Quim Torra, cuando se dirigió a los ciudadanos para que se defendieran hasta el final de los días que vendrán. Luego, además y sin ir más lejos, también se dirigió a los CDRs, es decir, los comandos violentos separatistas, a los que alentó a seguir apretando.
Un mes después de estas desafortunadas declaraciones, en la presentación del Consejo de la República –otro escalón más en la ensoñación separatista– Torra concretó aún más sus intenciones y apeló a la «vía eslovena» como la senda apropiada. Una vía, recordemos, que como bien sabemos es la vía de la violencia, de la confrontación civil, de los muertos y de la sangre. Esto debería haber servido al presidente Pedro Sánchez para dar por finalizada su connivencia con el separatismo, rechazar sus votos en el Congreso y convocar elecciones generales. Pero, no fue así y las negociaciones, aquellas que comenzaron en una cárcel con Podemos como mediador, sobre los Presupuestos Generales del Estado siguieron adelante.
Temas:
- Juicio procés
Lo último en Opinión
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias